
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El Ministro de Educación de Tierra del Fuego AIAS, Pablo López Silva, participó en la segunda reunión de negociación convocada por el Gobierno Nacional.
PROVINCIALES06/03/2024En esta segunda instancia del encuentro llevado a cabo en el Ministerio de Trabajo de la ciudad de Buenos Aires, también participaron los gremios docentes, representantes del Gobierno Nacional, y los titulares de la cartera de Educación de las provincias, elegidos de acuerdo a cada zona del país, algunos de manera virtual y otros presencial.
Durante el encuentro, los gremios nacionales expusieron acerca de la necesidad de establecer un piso salarial mínimo, de manera urgente, además del restablecimiento del FONID. Mientras que, en este punto, la oferta del Gobierno Nacional fue de $310 mil, sin referencias al FONID, y muy por debajo de lo que requieren los gremios nacionales.
El Fondo de Incentivo Docente (FONID), es un componente de relevancia en el sueldo docente que promedia el 13% del sueldo inicial que cobran cerca de 1,6 millones de docentes de todo el país del sistema educativo formal, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario no universitario.
Creado en 1998 en el marco de una disputa por los salarios que mantuvo el entonces presidente Carlos Menem con la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), el FONID se encuentra caído desde el primero de enero de este año. Este es uno de los puntos que se trató durante la segunda instancia de negociación con el Gobierno Nacional.
En esta nueva mesa de negociación, las provincias patagónicas expusieron que no están en condiciones de establecer un piso salarial, hasta tanto el Gobierno Nacional no cumpla con lo establecido por ley, como el envío del FONID, cuya última parte aún no fue abonada.
“De la misma manera expusimos el tema de la conectividad plena en las escuelas, así como el tema de la hora ampliada, o para las obras de infraestructura que están en ejecución. Lo que el Gobierno prometió es enviar esos fondos prontamente a las jurisdicciones a los efectos de no ahogar a las provincias”, explicó el Ministro López Silva.
Finalizada la reunión, se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes para que el Gobierno Nacional pueda evaluar la factibilidad de las propuestas presentadas.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.