
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Se trata de los dos aviones presidenciales, más tres helicópteros que el Gobierno Nacional le entregaría a las Fuerzas Aéreas.
NACIONALES05/03/2024El Gobierno Nacional confirmó que se está avanzando en cederle toda la flota de la presidencia a las Fuerzas Armadas. Esto significa que la Fuerza Aérea se haría cargo de la conducción operacional, del piloteo, del mantenimiento, del cuidado y de los costos que los aviones puedan llegar a necesitar.
"La intención es realizar el traspaso de la flota de aviones a la Fuerza Aérea, por lo que se siguen realizando las auditorías y los relevamientos pertinentes para continuar con el cumplimiento de la orden del Presidente de la Nación", escribió el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Con el objetivo de "buscar la eficiencia", Adorni explicó que "si bien la flota ya es operada y mantenida por personal de la Fuerza Aérea, lo cierto es que hoy depende formalmente de la Secretaría General de Presidencia".
La flota a donar incluye dos aviones, el ARG-01, y el ARG-02, y tres helicópteros. El ARG-01 es la aeronave que Alberto Fernández había comprado por US$ 25 millones, en reemplazo del TANGO 01. Finalmente, ese avión fue utilizado por Sergio Massa para viajar a China y acordar con el Gobierno asiático para cerrar acuerdos.
"Oficialmente se sigue auditando con personal de fuerza aérea y que son el personal idóneo para determinar los pasos a seguir con los medios aéreos", explica una importante fuente del gobierno.
La información trascendió luego de que un usuario de la red social X compartiera detalles de la noticia, y la publicación fuese reposteada por el mismo Javier Milei: "El presidente Javier Milei donó TODA la flota aérea presidencial a las Fuerzas Armadas. Incluido el Boeing que Alberto le compró a Massa por U$D 25.000.000 de dólares".
La decisión de que los "funcionarios públicos vuelan en aviones de línea" por parte del Gobierno Nacional, es tajante. “El Presidente viaja en un avión de línea. En este viaje a Davos, era la opción más económica. Mientras haya varias opciones siempre se va a elegir por la más económica. Todo lo que implique un ahorro para el Estado siempre va a ser evaluado”, opinaba sobre esto Manuel Adorni en otra oportunidad.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Aerolíneas Argentinas transportará cerca de 160.000 pasajeros durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa y Ushuaia se ubica entre los destinos más elegidos, según informó la compañía en un comunicado.
Su hermano, Sebastián Kiczka, recibió una pena de 12 años.
Los bancos aumentaron la TNA de los depósitos para atraer a los ahorristas.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia. La presentación se realizó en simultáneo en Ushuaia y Río Grande.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.