
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Se trata de los dos aviones presidenciales, más tres helicópteros que el Gobierno Nacional le entregaría a las Fuerzas Aéreas.
NACIONALES05/03/2024El Gobierno Nacional confirmó que se está avanzando en cederle toda la flota de la presidencia a las Fuerzas Armadas. Esto significa que la Fuerza Aérea se haría cargo de la conducción operacional, del piloteo, del mantenimiento, del cuidado y de los costos que los aviones puedan llegar a necesitar.
"La intención es realizar el traspaso de la flota de aviones a la Fuerza Aérea, por lo que se siguen realizando las auditorías y los relevamientos pertinentes para continuar con el cumplimiento de la orden del Presidente de la Nación", escribió el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Con el objetivo de "buscar la eficiencia", Adorni explicó que "si bien la flota ya es operada y mantenida por personal de la Fuerza Aérea, lo cierto es que hoy depende formalmente de la Secretaría General de Presidencia".
La flota a donar incluye dos aviones, el ARG-01, y el ARG-02, y tres helicópteros. El ARG-01 es la aeronave que Alberto Fernández había comprado por US$ 25 millones, en reemplazo del TANGO 01. Finalmente, ese avión fue utilizado por Sergio Massa para viajar a China y acordar con el Gobierno asiático para cerrar acuerdos.
"Oficialmente se sigue auditando con personal de fuerza aérea y que son el personal idóneo para determinar los pasos a seguir con los medios aéreos", explica una importante fuente del gobierno.
La información trascendió luego de que un usuario de la red social X compartiera detalles de la noticia, y la publicación fuese reposteada por el mismo Javier Milei: "El presidente Javier Milei donó TODA la flota aérea presidencial a las Fuerzas Armadas. Incluido el Boeing que Alberto le compró a Massa por U$D 25.000.000 de dólares".
La decisión de que los "funcionarios públicos vuelan en aviones de línea" por parte del Gobierno Nacional, es tajante. “El Presidente viaja en un avión de línea. En este viaje a Davos, era la opción más económica. Mientras haya varias opciones siempre se va a elegir por la más económica. Todo lo que implique un ahorro para el Estado siempre va a ser evaluado”, opinaba sobre esto Manuel Adorni en otra oportunidad.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
Los trabajos comenzaron este miércoles 15 y continuarán el jueves 16 de octubre de 10 a 17 h., por lo que, desde el Gobierno de la Provincia, solicitaron a los conductores transitar con extrema precaución.
En el marco de la segunda edición de la Expo Emprender desde el Sur, el Municipio de Río Grande llevó adelante el Primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes y los Living Emprendedores: Producción local con identidad fueguina, dos propuestas que pusieron en valor la producción fueguina, el trabajo colaborativo y la identidad local.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, despliega un amplio plan de intervención en distintos puntos de la ciudad, en boulevards y sectores de encuentro comunitario, con el objetivo de mejorar el entorno urbano que disfrutan las vecinas y los vecinos.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, salió al cruce de las versiones que circularon en las últimas horas sobre una posible intervención del Puerto de Ushuaia por parte de la Administración Nacional de Puertos y Vías Navegables