
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur absolvió, el pasado viernes 19 de septiembre, a un hombre del delito de abuso sexual agravado por el vinculo reiterado en un número de oportunidades.
Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Dres. Gonzalo Sagastume y Ernesto Adrián Löffler tomaron juramento este lunes 4 de marzo, a las Dras. Mariel Zanini y María Rosa Santana Santana, y al Dr. Antonio Velázquez.
JUDICIALES05/03/2024La Dra. Zanini, asumió en el cargo de jueza del Juzgado de Primera Instancia Electoral, el Dr. Velázquez como juez del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº1 del Distrito Judicial Norte, y la Dra. Santana Santana como jueza del Juzgado de Instrucción Nº1 del Distrito Judicial Norte.
Los tres Magistrados fueron confirmados en el cargo, tras asumir interinamente como titulares de sus juzgados luego de quedar vacante el cargo, y luego de atravesar el proceso de concurso en el Concejo de la Magistratura.
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, destacó que “es muy trascendental esta jornada porque se trata de tres juzgados de primera instancia, y la primera instancia dentro de un Poder Judicial es fundamental”.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para desearles a los flamantes jueces “el mayor de los éxitos” y les auguró que “van a poder cumplir acabadamente con las tareas correspondientes”.
En sus palabras de cierre, el Dr. Sagastume expresó que “valora el esfuerzo que cada uno ha hecho, en la preparación de las materias que incumben a la magistratura que van a desarrollar”.
A su turno, el Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Ernesto Löffler les agradeció a los nuevos jueces porque “asumieron un compromiso muy grande al aceptar desde un primer momento los interinatos que les ofreció el Superior Tribunal de Justicia”.
Por último, concluyó que “para el Poder Judicial es un honor contar con los tres y espero que sigan trabajando de la misma manera o mejor de lo que hasta ahora hicieron con sus interinatos”.
Se trata de la Dra. Mariel Zanini, quien asumió en el cargo de jueza del Juzgado de Primera Instancia Electoral, designada mediante la Acordada Nº 15/2024.
Además de ser abogada, la Dra. Zanini es Licenciada en Ciencia Política -con Diploma de Honor- por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Ingresó al Poder Judicial en el año 2008 y realizó su carrera judicial en los Juzgados en lo Civil y Comercial Nº2 DJS y de Familia y Minoridad Nº2 DJS. También fue Prosecretaria en el Ministerio Público Fiscal DJS, hasta su ingreso al Juzgado Electoral donde fue Prosecretaria y Secretaria.
En segundo lugar, hizo lo propio el Dr. Antonio Velázquez en el cargo de juez del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº1 del Distrito Judicial Norte, designado mediante Acordada Nº 16/2024.
El Dr. Velázquez es abogado recibido en la UBA y cuenta en su curriculum con una especialidad en Derecho Laboral. Entre 2011 y 2018 se desempeñó como Prosecretario del Juzgado del Trabajo Nº1, y fue designado como Secretario en el mismo Juzgado.
Por último, prestó juramento la Dra. María Rosa Santana Santana en el cargo de jueza del Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Sur, designada mediante la Acordada Nº 17/2024.
La Dra. Santana Santana ingresó al Poder Judicial en 2011, en el cargo de Secretaria del Juzgado de Ejecución del Distrito Judicial Norte, función en la que permaneció hasta su reciente jura como jueza interina.
La ceremonia que se realizó en el SUM de la Cámara de Apelaciones contó con la asistencia del Secretario de Superintendencia y Administración del STJ, Dr. Alejandro Sherriff y la presencia de familiares, amigos y comunidad judicial.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur absolvió, el pasado viernes 19 de septiembre, a un hombre del delito de abuso sexual agravado por el vinculo reiterado en un número de oportunidades.
El Gobierno enfrenta incrementos en transferencias sociales y también en subsidios, mientras iniciativas parlamentarias y la suba de intereses en instrumentos en pesos desafían las metas pactadas con el FMI. Consultoras analizan riesgos y perspectivas.
El ajuste no tiene fin: para ahorrar la erogación correspondiente a la celebración, el Gobierno libertario resolvió suspender todo tipo de actividades oficiales vinculadas a la Independencia de nuestro país.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.
Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio inicio este jueves al debate oral y no público seguido a un hombre acusado de abusar de una niña de 11 años en 2016.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Este encuentro, que tenía por objetivo la producción y comercialización con identidad local y compromiso territorial, se desarrolló el fin de semana en el Polideportivo Carlos Margalot, nucleó a más de 80 emprendedores y 50 stands con productos regionales y de distintos rubros, a cargo de emprendimientos y pymes de toda la provincia.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.