
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


Lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, al referirse al discurso del gobernador de la provincia, Gustavo Melella, en el marco de la inauguración de un nuevo año legislativo, oportunidad en la que el Mandatario hizo un llamado al diálogo y al trabajo mancomunado entre los diferentes sectores para hacer frente a la situación política, económica y social actual.
PROVINCIALES04/03/2024
El Glaciar TDF
Sobre las palabras de Melella en la Apertura de Sesiones Legislativas, el Ministro Tita entendió que “fueron con un lenguaje claro, conciso, y sencillo, dirigidas al pueblo, como lo hace el Gobernador”, y contó que “fue haciendo un relato y contando en qué situación llegamos, porque a veces no hay que olvidarse de dónde venimos, porque de dónde venimos es también la historia”.
En este sentido, señaló que “a veces hay que repensar algunas situaciones y cuestiones que nos pasaron y que las sufrimos juntos”, y continuó: “habló de la pandemia, los desafíos de esos momentos, en qué situación y contexto había recibido la provincia, los salarios, el endeudamiento y que, sin lugar a la duda, lo hicimos con el acompañamiento de todos”.
Además, Tita añadió que “el Gobernador destacó la colaboración y el acompañamiento continuo de los Legisladores de la gestión anterior, sin dudar el acompañamiento que va a tener de los Legisladores actuales”.
“Entendiendo y observando el complejo panorama político y económico que le toca transitar a la Argentina, donde sin lugar a duda con su experiencia y con los años que le ha tocado estar al frente del Municipio de Río Grande, al frente de la Gobernación y en un segundo mandato, el camino del diálogo es el único que nos conduce a sentarnos en una mesa , debatir y lograr los consensos frente a los grandes desafíos que tenemos”, subrayó el Ministro.
Sobre la situación nacional y provincial actual, consideró que “algunas miradas de la economía se tienen que hacer contemplando a la gente, teniendo en cuenta el bien común y la gente que lo sufre y que no se lo merece”, al tiempo que recalcó: “me parece que en las palabras en general, el Gobernador invita a esto, a acordar y debatir”.
“Los desafíos siguen estando, por eso volvió a hacer referencia a la situación de la vivienda, la situación de la educación, del desarrollo de sectores productivos de la provincia que, sin lugar a dudas, se logran con políticas, se logran a través de este lugar, que es la Casa de la Política, que tenemos que cuidar, porque si no, maltratamos y denostamos a la herramienta más valiosa que tenemos, que es la política”, finalizó.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.