
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
Durante el verano, el Municipio -a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana- acercó distintas actividades deportivas, recreativas y lúdicas a las infancias de la ciudad que disfrutaron de las colonias de verano en los 9 Centros Comunitarios Municipales.
RÍO GRANDE27/02/2024Este fin de semana se realizó el gran cierre de las Colonias de Verano de los Centros Comunitarios Municipales. Infancias de la ciudad colmaron el Centro Deportivo, para disfrutar de una jornada de encuentro y diversión.
A lo largo de todo el verano, más de 1000 niños y niñas de distintos barrios se sumaron a las propuestas de cada CCM. Las mismas incluyeron actividades en la Planta de Campamentos Municipal, recorridas en diversos espacios de la ciudad como el Vivero Municipal y la Planta Potabilizadora; como así también instancias de aprendizaje vinculadas a la tenencia responsable de mascotas y a la educación vial.
Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro indicó que “los Centros Comunitarios se han convertido en un punto de encuentro para las vecinas y vecinos, espacios en donde se comparte y construye comunidad todos los días”.
Asimismo, Ferro sostuvo que “este verano la novedad estuvo en los Centros Comunitarios del B° Perón y el B° Malvinas Argentinas, obras que inauguramos en esta gestión a partir de una importante inversión del Municipio”.
Por su parte, la directora general de Promoción Comunitaria, Débora Galichini, destacó que “los niños y niñas conocieron sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Educación Vial, entendiendo la importancia de que desde pequeños aprendan de responsabilidad y crezcan siendo agentes replicadores”. En tanto remarcó que "las infancias forman parte de la construcción de una comunidad organizada que cuida a su ciudad".
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se trata de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. La jornada se denominó: “A 40 años de la ratificación de la CEDAW : Oportunidades y desafíos en su implementación a nivel provincial”.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego AIAS perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Esta enfermedad respiratoria y contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.