
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.
La Cámara de Apelaciones consideró prescripta la causa por la fuga, ocurrida en el año 2001, con lo que Ramón Abregú se vería beneficiado y no cumpliría la pena por el homicidio de su esposa. El Fiscal Mayor recurrió la decisión ante el Superior Tribunal de Justicia.
JUDICIALES26/02/2024Los jueces de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de Río Grande, consideraron prescripta la causa por la fuga de Ramón Angel Abregú, y lo dejaron a un paso de quedar impune y de esa forma no cumplir con un castigo penal por el asesinato de su esposa y de un hijo en gestación.
La resolución de los Camaristas no quedó firme, porque fue apelada a tiempo por el Fiscal Mayor, Martín Bramatí, quien solicitó al Superior Tribunal de Justicia para que revise esa decisión, considerando que lo que se busca es “hacer justicia”, con una persona que se mantuvo prófuga durante 22 años, sin cumplir la condena de 20 años de prisión que se le impuso por acribillar a balazos a su esposa, hecho que sucedió en la guardia de la clínica privada CEMEP.
Para tratar de revertir la decisión que adoptaron de los Camaristas, el Fiscal Mayor plantea en su recurso que la decisión de éstos “busca seguridad jurídica, pero nosotros lo que procuramos es buscar justicia”.
Bramatí solicita que los Jueces tengan en cuenta que los derechos de los familiares de la víctima permanecieron vulnerados todo el tiempo en que Ramón Angel Abregú permaneció prófugo.
En su planteó refiere que la fuga “es un único hecho que inició el día de su fuga y cesó en el momento en que se apersonó ante el tribunal”.
Cómputo de la condena
Ramón Angel Abregu (70) cumpliría los 20 años de prisión por el homicidio de su esposa, el 24 de septiembre de 2042, de acuerdo al cómputo que fue establecido por el Juzgado de Ejecución de Sentencia de Río Grande, que adoptó esa resolución luego de haber sido rechazado el pedido de prescripción de la pena, que había planteado la defensa del acusado por asesinato que estuvo prófugo durante 22 años.
De esta forma, Abregú debería cumplir el total de la condena que le fue impuesto en prisión, aunque por su edad avanzada, puede solicitar que la misma se pueda cumplir en un domicilio.
En la resolución adoptada por el Juzgado de Ejecución, se tuvo en cuenta que al momento de su fuga el 15 de febrero de 2001 llevaba purgado un año, 1 mes y 28 días de la pena impuesta de 20 años, por el delito de homicidio simple, del cual resultó víctima Eva Falcón, quien era su esposa y al momento de ser asesinada, estaba embarazada.
Con el nuevo cálculo, Abregú puede obtener el beneficio de la semilibertad y salidas transitorias el 25 de septiembre de 2032. En tanto que para la libertad condicional deberá esperar al año 2036.
Ramón Ángel Abregú, se entregó a las autoridades judiciales el martes 17 de octubre del año pasado, luego de haber estado 23 años prófugo de la justicia, tras fugarse de la cárcel donde cumplía la condena.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.
Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio inicio este jueves al debate oral y no público seguido a un hombre acusado de abusar de una niña de 11 años en 2016.
Al inicio de la jornada, el imputado, un hombre de 47 años que transcurre el debate en libertad, dio su versión de los hechos y luego se reprodujo el testimonio de la niña, realizado oportunamente mediante cámara Gesell.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur dará inicio el jueves 6 de febrero al debate oral y no público para determinar la responsabilidad penal de un hombre imputado del delito de abuso sexual con acceso carnal.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio inicio este miércoles 20 de noviembre al debate oral y público que busca determinar la responsabilidad penal de 4 personas acusadas del delito de lesiones graves y amenazas con arma.
La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante la reunión N°637 de la a Comisión para el Área Aduanera Especial. Se realizó en instalaciones de Casa de Gobierno, y estuvo encabezada por la titular de la Secretaría, Alejandra Man y acompañada por el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde.
El gobernador Gustavo Melella, acompañado del ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies en conjunto con Wintershall DEA y Pan American Energy de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro.
En el marco del 104° aniversario de la ciudad de Río Grande, el Municipio organiza una agenda de actividades que se extenderá a lo largo de julio con propuestas para toda la comunidad.