
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Sostuvo que la norma implicaba una porción menor del ajuste fiscal que está llevando adelante. Dijo que fueron afectados entre 0,7 y 0,8 puntos del PBI del recorte planificado, y que se alcanzarán aún sin ley
NACIONALES07/02/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó el impacto que tendrá la vuelta a foja cero de la Ley Ómnibus porque argumentó que los objetivos fiscales de su gestión no dependían de ella. El funcionario sostuvo que la versión original del proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” implicaba entre 0,7 y 0,8 puntos del PBI en materia de ajuste fiscal, de un total de 5 puntos que recortará este año. Y remarcó que, de todas formas, el paquete fiscal ya había sido eliminado para permitir una mejor negociación en el Congreso.
“De hecho yo había retirado el paquete fiscal de la ley. Pero en el armado de ese paquete, la mayor parte del ajuste de las cuentas fiscales estaban por fuera de la Ley. El 75% de lo que habíamos planificado no estaba incluido en el proyecto”, comentó.
“Como ministro no me va la vida en esa ley porque es muy poco lo que hemos puesto ahí que impacta en nuestros números fiscales”
“Fue lo que yo dije en la conferencia respecto al FMI. Yo dije ‘me interesa mucho más como argentino que como ministro. Como ministro no me va la vida en esa ley porque es muy poco lo que hemos puesto ahí que impacta en nuestros números fiscales’.
También me preguntaron que si la ley no pasaba implicaba un mayor ajuste, y también dije que sí, lo cual es una obviedad”, insistió.
“No seremos políticos pero tampoco somos tontos. Sabemos que estamos luchando contra un puñado de legisladores, la casta, que no quieren un cambio en la Argentina. Sabíamos que existía la posibilidad de que esto pasara”, dijo.
De hecho, el funcionario afirmó que ya están alcanzando números fiscales mejores a lo esperado.
“Enero, que es un mes financieramente más sensible por el pago de los intereses de la deuda, ya estamos en equilibrio financiero. Sin ley. No somos improvisados, por eso es que yo retiré el paquete fiscal de la Ley”, comentó.
Caputo también se hizo lugar para anticipar en alguna medida el número de inflación de enero, que se publicará oficialmente el próximo 14 de febrero.
“La inflación ya está bajando, la mayoría de los economistas pronosticaban diciembre 30%, enero 30% y febrero 20 por ciento. Bueno, vino diciembre 25%, enero 20% y febrero por debajo de 20 por ciento”, afirmó el Ministro de Economía.
“Está viniendo significativamente por debajo de lo que se esperaba, altísimo pero por debajo. Lo más importante de rescatar es la señal de que está funcionando el ancla fiscal. Ya está dando sus frutos.
Eso es muy importante para nosotros porque compuerba de que estamos yendo por el camino correcto y nos hace ser más optimistas de que probablemente vamos a tener un segundo semestre mucho más calmo. No hay que perder el rumbo, hay que entender que estamos en rehabilitación, somos un paciente adicto al déficit pero estamos en recuperación. Ya está funcionando, y eso es una tranquilidad”, argumentó.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
El Gobierno de la Provincia acompañó las celebraciones por el 53° aniversario de la ciudad de Tolhuin, una jornada marcada por el orgullo, la emoción y el reconocimiento al crecimiento sostenido de esta localidad que continúa consolidándose como el corazón de la isla.
El Gobierno de la Provincia acompañó las celebraciones por el 141° aniversario de Ushuaia en una jornada marcada por el orgullo, la historia y la participación de la comunidad fueguina.
La Secretaría de Deportes provincial realizó, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la localidad chilena de Punta Arenas.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.