
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


A partir de este viernes 2 de febrero abren las inscripciones para todas aquellas personas interesadas en cursar la Carrera de Técnico de Futsal, que comenzará a dictarse en el mes de marzo del presente año en nuestra ciudad.
RÍO GRANDE31/01/2024
El Glaciar TDF
Gracias al trabajo en conjunto que vienen realizando el Municipio de Río Grande con la Liga Oficial de Futbol y la Asociación de Técnicos de Futbol de Argentina, las y los interesados podrán empezar a cursar la carrera en modalidad a distancia y con el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes y del Centro Municipal de Estudios Superiores.
Las y los riograndenses vinculados al Futsal en particular y al mundo del deporte en general podrán contar con esta oportunidad gracias al acuerdo al que han llegado el intendente Martín Perez con el secretario General de ATFA, Salvador Passini, y el presidente de la Liga Oficial de Futbol Río Grande, Guillermo Vargas.
La modalidad de cursada será a distancia, habrá clases de apoyo y los exámenes se tomarán de manera presencial en el Centro Municipal de Estudios Superiores que funcionará como sede de la carrera. La duración de la misma es de 2 años, constará de 19 materias y quienes las cursen aprobando correspondientemente cada una de ellas accederán al título de Director Técnico de Futsal con licencia para dirigir equipos de primera división, escuelas y/o equipos de alto rendimiento; como así también equipos de Futsal base y juveniles.
Las y los interesados podrán realizar la pre-inscripción completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1IxTp8Uzb3wQ5EvFfYPDr-Pu2WVPj07luDlNmjsUZLJ0/viewform?edit_requested=true. Para más información pueden dirigirse al Centro Municipal de Estudios Superiores sito en calle Bilbao 614 o llamar al 436200 interno 2137.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.