
Italia convirtió en ley las restricciones a la ciudadanía para extranjeros
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Había unas 100 personas en la mina cuando colapsó y las autoridades siguen buscando a sobrevivientes.
INTERNACIONALES25/01/2024Una mina de oro no regulada se derrumbó a finales de la semana pasada en Mali, causando la muerte de al menos 70 personas, según anunciaron las autoridades del país el miércoles. Los servicios de emergencia siguen buscando a sobrevivientes ante el temor de que el número de muertos podría aumentar.
Un alto funcionario de la Dirección Nacional de Geología y Minería del Gobierno confirmó los detalles a 'The Associated Press' y lo calificó como un accidente.
Había alrededor de 100 personas en la mina en el momento del colapso, según Abdoulaye Pona, presidente de la Cámara Minera de Mali, que se encontraba en el lugar.
"Las autoridades van a tomar todas las medidas apropiadas para llevar a cabo una investigación adecuada y establecer quién es el responsable", dijo Pona.
Este tipo de tragedias son comunes en Mali, que es el tercer productor de oro de África y uno de los mayores del mundo.
Causas desconocidas
Se está investigando la causa del derrumbe, que ocurrió el viernes en el distrito de Kangaba, en la región suroccidental de Koulikoro.
Los mineros artesanales (los mineros informales y de pequeña escala) a menudo son acusados de ignorar las medidas de seguridad, especialmente en áreas remotas.
En los últimos años, ha habido preocupación de que las ganancias de la minería no regulada en el norte de Mali puedan beneficiar a los extremistas activos en esa parte del país. La región donde se produjo el colapso el viernes, sin embargo, está muy al sur y más cerca de la capital, Bamako.
El oro representa el 80% de las exportaciones
“El oro es, con diferencia, la exportación más importante de Mali y representó más del 80% de las exportaciones totales en 2021”, según la Administración de Comercio Internacional del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Según la autoridad, más de 2 millones de personas, o más del 10% de la población de Mali, dependen del sector minero para obtener ingresos y se estima que la minería artesanal de oro produce alrededor de 30 toneladas de oro al año y representa el 6% de la producción anual de oro de Mali.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Se encendieron las alertas en el país trasandino por la medida del Gobierno que podría reducir los precios locales y desincentivar los tours de compras de los argentinos.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
Los 133 cardenales eligieron al estadounidense como la autoridad máxima, quien sucederá al argentino al frente de la Iglesia católica. Adoptará el nombre de León XIV.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
José Luis Dell’Ali, periodista argentino acreditado en Italia y la Santa Sede, habló por CyD Litoral sobre el inminente cónclave que definirá al sucesor de Francisco. El italiano Pietro Parolin encabeza las preferencias, pero todo puede cambiar.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.