
En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara


Había unas 100 personas en la mina cuando colapsó y las autoridades siguen buscando a sobrevivientes.
INTERNACIONALES25/01/2024
El Glaciar TDF
Una mina de oro no regulada se derrumbó a finales de la semana pasada en Mali, causando la muerte de al menos 70 personas, según anunciaron las autoridades del país el miércoles. Los servicios de emergencia siguen buscando a sobrevivientes ante el temor de que el número de muertos podría aumentar.
Un alto funcionario de la Dirección Nacional de Geología y Minería del Gobierno confirmó los detalles a 'The Associated Press' y lo calificó como un accidente.
Había alrededor de 100 personas en la mina en el momento del colapso, según Abdoulaye Pona, presidente de la Cámara Minera de Mali, que se encontraba en el lugar.
"Las autoridades van a tomar todas las medidas apropiadas para llevar a cabo una investigación adecuada y establecer quién es el responsable", dijo Pona.
Este tipo de tragedias son comunes en Mali, que es el tercer productor de oro de África y uno de los mayores del mundo.
Causas desconocidas
Se está investigando la causa del derrumbe, que ocurrió el viernes en el distrito de Kangaba, en la región suroccidental de Koulikoro.
Los mineros artesanales (los mineros informales y de pequeña escala) a menudo son acusados de ignorar las medidas de seguridad, especialmente en áreas remotas.
En los últimos años, ha habido preocupación de que las ganancias de la minería no regulada en el norte de Mali puedan beneficiar a los extremistas activos en esa parte del país. La región donde se produjo el colapso el viernes, sin embargo, está muy al sur y más cerca de la capital, Bamako.
El oro representa el 80% de las exportaciones
“El oro es, con diferencia, la exportación más importante de Mali y representó más del 80% de las exportaciones totales en 2021”, según la Administración de Comercio Internacional del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Según la autoridad, más de 2 millones de personas, o más del 10% de la población de Mali, dependen del sector minero para obtener ingresos y se estima que la minería artesanal de oro produce alrededor de 30 toneladas de oro al año y representa el 6% de la producción anual de oro de Mali.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El prestigioso premio fue concedido en Oslo a la política venezolana y líder de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica a la democracia".

Lo atrapó la Policía Bonaerense tras una serie de entrecruzamientos telefónicos. Ya son nueve los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara.

En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.

El fenómeno telúrico de gran intensidad sacudió a la costa rusa, y se activaron alertas desde Alaska hasta Chile.

Entre los días 24 y 26 de julio el Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas” volvió a ser escenario de una operación internacional de logística antártica.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

La jornada reunió a estudiantes, docentes, familias y autoridades en un festejo cargado de emoción, memoria y reconocimiento al recorrido construido durante más de seis décadas.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.