
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
Datos alarmantes de una realidad compleja que no cesa.
RÍO GRANDE23/01/2024En el transcurso del año 2023, la sombría realidad de la violencia de género en Argentina ha dejado una huella imborrable, revelando una situación alarmante. Según la investigación llevada a cabo por el Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano", se ha registrado una víctima de violencia de género cada 26 horas en el país.
Los datos recopilados entre enero y diciembre de 2023 revelan cifras desgarradoras: se contabilizaron un total de 307 femicidios y vinculados de mujeres y niños, 4 travesticidios y 23 femicidios vinculados de varones adultos y niños. Un aspecto especialmente doloroso es que 416 hijas e hijos se quedaron sin madre, siendo el 59% de ellos menores de edad.
En el panorama legal, se aplicaron 67 denuncias previas y se establecieron 20 medidas cautelares. Sorprendentemente, 14 agentes de seguridad estuvieron involucrados en estos casos, y 37 femicidios ocurrieron en el contexto de narcocriminalidad.
Un dato preocupante es que el 56% de las víctimas fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en el seno de sus hogares, destacando la necesidad de abordar la violencia doméstica de manera urgente.
Las cifras revelan una geografía desoladora, con las provincias de Buenos Aires (109), Santa Fe (48), Córdoba (25) y Tucumán (15) liderando las estadísticas de casos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
En el marco de las actividades por el 104° aniversario de Río Grande, el viernes 4 de julio se llevará adelante una nueva edición de “La Noche de las Cervecerías”, organizada por la Subsecretaría de Turismo del Municipio junto al sector cervecero local.
En el marco del 104° aniversario de la ciudad de Río Grande, el Municipio organiza una agenda de actividades que se extenderá a lo largo de julio con propuestas para toda la comunidad.
El evento contará con una muestra de los talleres de idiomas, actividades lúdicas para compartir en familia, espacios de intercambio cultural, entre otras propuestas recreativas vinculadas a las lenguas y las tradiciones.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro.
El pasado domingo se vivieron las finales del Torneo Apertura organizado por la Comisión de Handball Tierra del Fuego, evento que contó con el acompañamiento del Municipio de Río Grande. La definición tuvo lugar en el Gimnasio Margen Sur, el cual se colmó de público para alentar a los equipos finalistas.
La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante la reunión N°637 de la a Comisión para el Área Aduanera Especial. Se realizó en instalaciones de Casa de Gobierno, y estuvo encabezada por la titular de la Secretaría, Alejandra Man y acompañada por el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El evento contará con una muestra de los talleres de idiomas, actividades lúdicas para compartir en familia, espacios de intercambio cultural, entre otras propuestas recreativas vinculadas a las lenguas y las tradiciones.
En el marco del 104° aniversario de la ciudad de Río Grande, el Municipio organiza una agenda de actividades que se extenderá a lo largo de julio con propuestas para toda la comunidad.