Femicidios: una víctima de violencia de género cada 26 horas en 2023

Datos alarmantes de una realidad compleja que no cesa.

RÍO GRANDE23/01/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.a613170c63ae3eef.4e6920756e61206d656e6f735f6e6f726d616c2e6a7067
Femicidios: una víctima de violencia de género cada 26 horas en 2023

En el transcurso del año 2023, la sombría realidad de la violencia de género en Argentina ha dejado una huella imborrable, revelando una situación alarmante. Según la investigación llevada a cabo por el Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano", se ha registrado una víctima de violencia de género cada 26 horas en el país.

Los datos recopilados entre enero y diciembre de 2023 revelan cifras desgarradoras: se contabilizaron un total de 307 femicidios y vinculados de mujeres y niños, 4 travesticidios y 23 femicidios vinculados de varones adultos y niños. Un aspecto especialmente doloroso es que 416 hijas e hijos se quedaron sin madre, siendo el 59% de ellos menores de edad.

En el panorama legal, se aplicaron 67 denuncias previas y se establecieron 20 medidas cautelares. Sorprendentemente, 14 agentes de seguridad estuvieron involucrados en estos casos, y 37 femicidios ocurrieron en el contexto de narcocriminalidad.

Un dato preocupante es que el 56% de las víctimas fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en el seno de sus hogares, destacando la necesidad de abordar la violencia doméstica de manera urgente.

Las cifras revelan una geografía desoladora, con las provincias de Buenos Aires (109), Santa Fe (48), Córdoba (25) y Tucumán (15) liderando las estadísticas de casos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.58.56

La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE14/10/2025

La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.

Lo más visto
md (68)

Se realizó un nuevo Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/10/2025

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.