
Esta noche se llevará a cabo la gran peña folklórica denominada “Esperando el 25”
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
Estudiantes de Intercambio de diferentes partes del mundo, junto a sus familias anfitrionas, disfrutaron de un fin de semana de convivencia en el camping La Correntina. El evento fue organizado por el Rotary Club Río Grande y marca el compromiso rotario con el Programa de Intercambio Internacional.
RÍO GRANDE23/01/2024Alumnos de Intercambio Internacional y sus familias anfitrionas participaron de un campamento familiar, durante el último fin de semana, en la estancia La Correntina. La iniciativa fue organizada por el Rotary Club Río Grande, entidad responsable del Programa de Intercambio Internacional en la región.
Carlos Cabral, miembro del Rotary y responsable del Programa de Intercambio Internacional, destacó la importancia de la actividad al señalar que se compartió con las familias actuales y aquellas que postularon a sus hijos para el próximo período (24-25). Entre las familias actuales, se encontraban los intercambistas de República Checa, Brasil, Francia, Italia, Estados Unidos y Bélgica.
Cabral explicó que la jornada en la estancia La Correntina fue la primera de su tipo realizada por el Rotary Club en este camping. El evento contó con la participación de los hermanos de los Intercambistas y la visita de un Rotex, Lucas Kohan, quien hizo Intercambio en Alemania en el período 17-18 y compartió su experiencia con los presentes.
El objetivo principal de la actividad fue fomentar la interacción entre las familias anfitrionas y aquellas que están aplicando para el Intercambio. Además, permitió que los estudiantes intercambiaran vivencias entre ellos y crearan lazos duraderos. La jornada incluyó juegos, caminatas hacia el río San Pablo y actividades coordinadas que disfrutaron tanto los jóvenes como las familias.
Carlos Cabral expresó su satisfacción por el desarrollo del evento, destacando la buena organización y coordinación. Aseguró que la experiencia fue muy positiva y que se evaluará la posibilidad de repetir este tipo de actividades en el futuro, contribuyendo al fortalecimiento de la comunidad de Intercambio Internacional en la región.
El Rotary Club Río Grande, consciente de la importancia de la familia en el éxito del Programa de Intercambio, busca involucrar activamente a las familias anfitrionas en actividades que fortalezcan los lazos y contribuyan al desarrollo integral de los participantes. La iniciativa refleja el compromiso del Club con la promoción de la comprensión internacional y el intercambio cultural.
Además de los alumnos de Intercambio Internacional, sus familias y las familias postulantes, participaron más rotarios, contándose con la presencia de los socios Miguel Vázquez y Alejandro Ascar.
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
Martín Perez recibió en su despacho a Mariano Hermida, rector electo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), y a los nuevos directores de sus Institutos.
El Hospital Regional Rio Grande fue escenario de un exitoso operativo de ablación multiorgánica. El responsable Provincial de Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI) Eduardo Serra informó que se trató de una ablación múltiple “hepatorenal, renal y de córneas”.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El Hospital Regional Rio Grande fue escenario de un exitoso operativo de ablación multiorgánica. El responsable Provincial de Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI) Eduardo Serra informó que se trató de una ablación múltiple “hepatorenal, renal y de córneas”.
El pasado jueves en la Casa de la Cultura, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Juventudes, llevó adelante la presentación oficial de los proyectos seleccionados en el marco del Fondo Juvenil de Acción Climática.
Martín Perez recibió en su despacho a Mariano Hermida, rector electo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), y a los nuevos directores de sus Institutos.
El Ministerio de Producción y Ambiente informó que se encuentran restringidos y cerrados los accesos vehiculares a las reservas provinciales Río Valdez, Laguna Negra y Corazón de la Isla. Las mismas se ubican en la ciudad de Tolhuin, y permanecerán cerradas hasta el 15 de septiembre de 2025 inclusive.