
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
También mencionó la necesidad de formar un frente común para defender los intereses de la provincia de Tierra del Fuego “como lo están haciendo diferentes provincias ante el DNU”.
RÍO GRANDE18/01/2024El contador Ramón Gallardo participó de la reunión entre el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, José Luís Iglesias, con el Ministro de Economía Francisco De Vita y su equipo de Comercio.
“Me pareció muy buena la reunión, en realidad se vino a presentar el Ministro de Economía y a ponerse a disposición junto a su equipo. Su intención es hacer estas reuniones periódicamente de forma tal de escuchar las distintas preocupaciones que tenemos en los distintos sectores de la Comunidad de Río Grande”, confió el contador.
En ese contexto, contó que “se le preguntó al Ministro cuál era el tema que nos preocupaba y le dije que nosotros hemos charlado muchas oportunidades con Gigi (Iglesias), el Presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, y es la subsistencia de su régimen industrial, la de 19.640”.
“Cada provincia está tirando para sí en la discusión del DNU”
Agregó que “le hice una pequeña mención de que realmente hoy, nuevamente, muy poquito tuve una reunión en la Unión Industrial Argentina, en el Departamento PYME, donde distintas provincias están reclamando, todos reclaman porque el DNU afecta a distintos tipos de intereses, en los cuales reclaman porque uno quiere que le retengan y el otro reclama porque le eliminaron un subsidio. En cada provincia está tirando para, si quiere llamarle, para que no le toquen determinados derechos que tienen. Y ahí veo que dentro de la Unión Industrial Argentina hay distintas provincias que tienen tantos senadores, diputados, todos apuntando, por ejemplo, a que no le toquen la retención al vino, la retención al aceite, y muchas veces dicen porque es poco significativo el 0,004% al Producto Bruto Interno. Y por otro lado, la preocupación que vemos, que no vi ningún representante, salvo yo, dentro de lo que defiende su régimen industrial, pero también preocupa porque el DNU, que lo que busca de alguna manera, es poner en caja el déficit fiscal, el Estado es el único que le ingresan 100 y va hasta 150”.
“Hay muchos intereses contra la 19640”
Sobre este punto mencionó que “hay medidas que afectan a distintos sectores, como la retención a la exportación. Nosotros, por suerte, tuvimos -no sé si la bendición- de que realmente no nos tocaron al régimen promocional. Sin embargo, hay reuniones en la Cámara de Diputados, que preside el diputado (Martín) Menem, y donde están sus supuestos aliados que lo quieren ayudar a apoyar este DNU, sin grandes modificaciones, y se encuentra la Disertación Federal, que preside (Miguel Ángel) Pichetto y donde están con 23 diputados y (Diputado Nacional Juan Manuel) López es uno de los que en su momento presentó un proyecto para eliminar el subrégimen industrial y hoy está diciendo que no puede concebirse de que realmente se toquen retenciones a quienes exportan y traen las divisas, y no se toque su régimen industrial, que por eso se puso nuevamente en discusión la separata del 2024, que es lo que habla que el régimen industrial le sale a la Nación el 0,35% del Producto Bruto Interno, que es lo que planteé realmente”.
Gallardo consideró que el Poder Ejecutivo Provincial, “debe llamar a las distintas fuerzas, debe llamar a las distintas cámaras de hacer un frente común como hacen otras provincias en defensa de su régimen y no esperar que nos den el paso nuevamente”.
Agregó que “a lo que apunta López, si lo escuché el día viernes en un medio, es que no le pongan las retenciones al vino, le bajen la retención a la soja y toquen en su régimen industrial aplicándole el IVA a la Tierra del Fuego. Así de simple es lo que quieren, moneda de canje es lo que está apuntando”, advirtió finalmente.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
Será este viernes 23 y sábado 24 y se podrá disfrutar de actividades como pesca creativa, aros tecnológicos, pintura libre, fotocabina retro, ajedrez+GO, impresión 3D en vivo, eco-manualidades, gamers y realidad virtual, entre otras propuestas.
Se trata de una escultura realizada por el artista Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la guerra de Malvinas. Está ubicada en la plazoleta ubicada en la calle Yaganes, entre la avenida Perito Moreno y Prefectura Naval Argentina.
La web del Gobierno sumó una amplia variedad de cubiertas de distintas marcas y comercios, con el objetivo de acompañar la economía familiar y brindar mayor seguridad a los automovilistas en las rutas.