
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
También mencionó la necesidad de formar un frente común para defender los intereses de la provincia de Tierra del Fuego “como lo están haciendo diferentes provincias ante el DNU”.
RÍO GRANDE18/01/2024El contador Ramón Gallardo participó de la reunión entre el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, José Luís Iglesias, con el Ministro de Economía Francisco De Vita y su equipo de Comercio.
“Me pareció muy buena la reunión, en realidad se vino a presentar el Ministro de Economía y a ponerse a disposición junto a su equipo. Su intención es hacer estas reuniones periódicamente de forma tal de escuchar las distintas preocupaciones que tenemos en los distintos sectores de la Comunidad de Río Grande”, confió el contador.
En ese contexto, contó que “se le preguntó al Ministro cuál era el tema que nos preocupaba y le dije que nosotros hemos charlado muchas oportunidades con Gigi (Iglesias), el Presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, y es la subsistencia de su régimen industrial, la de 19.640”.
“Cada provincia está tirando para sí en la discusión del DNU”
Agregó que “le hice una pequeña mención de que realmente hoy, nuevamente, muy poquito tuve una reunión en la Unión Industrial Argentina, en el Departamento PYME, donde distintas provincias están reclamando, todos reclaman porque el DNU afecta a distintos tipos de intereses, en los cuales reclaman porque uno quiere que le retengan y el otro reclama porque le eliminaron un subsidio. En cada provincia está tirando para, si quiere llamarle, para que no le toquen determinados derechos que tienen. Y ahí veo que dentro de la Unión Industrial Argentina hay distintas provincias que tienen tantos senadores, diputados, todos apuntando, por ejemplo, a que no le toquen la retención al vino, la retención al aceite, y muchas veces dicen porque es poco significativo el 0,004% al Producto Bruto Interno. Y por otro lado, la preocupación que vemos, que no vi ningún representante, salvo yo, dentro de lo que defiende su régimen industrial, pero también preocupa porque el DNU, que lo que busca de alguna manera, es poner en caja el déficit fiscal, el Estado es el único que le ingresan 100 y va hasta 150”.
“Hay muchos intereses contra la 19640”
Sobre este punto mencionó que “hay medidas que afectan a distintos sectores, como la retención a la exportación. Nosotros, por suerte, tuvimos -no sé si la bendición- de que realmente no nos tocaron al régimen promocional. Sin embargo, hay reuniones en la Cámara de Diputados, que preside el diputado (Martín) Menem, y donde están sus supuestos aliados que lo quieren ayudar a apoyar este DNU, sin grandes modificaciones, y se encuentra la Disertación Federal, que preside (Miguel Ángel) Pichetto y donde están con 23 diputados y (Diputado Nacional Juan Manuel) López es uno de los que en su momento presentó un proyecto para eliminar el subrégimen industrial y hoy está diciendo que no puede concebirse de que realmente se toquen retenciones a quienes exportan y traen las divisas, y no se toque su régimen industrial, que por eso se puso nuevamente en discusión la separata del 2024, que es lo que habla que el régimen industrial le sale a la Nación el 0,35% del Producto Bruto Interno, que es lo que planteé realmente”.
Gallardo consideró que el Poder Ejecutivo Provincial, “debe llamar a las distintas fuerzas, debe llamar a las distintas cámaras de hacer un frente común como hacen otras provincias en defensa de su régimen y no esperar que nos den el paso nuevamente”.
Agregó que “a lo que apunta López, si lo escuché el día viernes en un medio, es que no le pongan las retenciones al vino, le bajen la retención a la soja y toquen en su régimen industrial aplicándole el IVA a la Tierra del Fuego. Así de simple es lo que quieren, moneda de canje es lo que está apuntando”, advirtió finalmente.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
Ante la publicación en redes sociales de falsas notificaciones por infracciones viales, desde el Municipio de Río Grande advierten a la comunidad que las mismas sólo buscan engañar, embaucar y perjudicar.
El evento es organizado por el Club Autos Clásicos y Especiales (CACE) y el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. La propuesta contará con más de 80 autos exhibidos, stands de productos y educación vial.
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
El Cuerpo de Concejales de Río Grande participó del acto de la trigésima Vigilia por el 2 de abril organizado por el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas en conmemoración al 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas en el Monumento “Héroes de Malvinas”.
En un operativo conjunto, personal de la Sección San Sebastián de Gendarmería Nacional y agentes de Aduana Río Grande lograron secuestrar un importante cargamento de cocaína durante un control vehicular
Luego de la celebración de las audiencias públicas en las que el Gobierno propuso aumentos de hasta 10%, se aprobaron los cuadros tarifarios que se aplicarán desde abril.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.