
Infancias riograndenses visitaron el Centro de Interpretación Ambiental
La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025


La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó que el Aeropuerto de Río Grande cerrará sus operaciones por tres meses.
RÍO GRANDE11/10/2025
El Glaciar TDF
Durante el verano 2026 el aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Las obras incluyen la ampliación de la pista y la incorporación de un moderno sistema de iluminación, diseñado especialmente para responder a las condiciones climáticas adversas propias de la región.
Aunque todavía no hay confirmación oficial sobre el cronograma, las proyecciones indican que el cierre comenzaría el 8 de enero y se extendería hasta principios de marzo.
El objetivo de la intervención es optimizar la seguridad operativa del aeropuerto, reduciendo riesgos vinculados a la niebla, las bajas temperaturas y otros factores que suelen complicar la actividad aérea en la zona. La medida se enmarca en un plan nacional que contempla mejoras similares en otras terminales del país, con la meta de reforzar la conectividad y evitar interrupciones durante la temporada alta.
Desde el sector turístico reconocen que el cierre temporal representará un desafío para la logística de viajes, reservas y traslados, pero también destacan que se trata de una inversión necesaria. Las obras permitirían prevenir inconvenientes como los registrados en años anteriores, cuando el mal tiempo provocó cancelaciones y demoras frecuentes.
Una vez finalizadas las tareas, se espera que la terminal cuente con mejores condiciones de operación, mayor eficiencia y una capacidad reforzada para afrontar las exigencias del clima fueguino.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una iniciativa destinada a reafirmar el valor de los pueblos originarios, promover el diálogo y profundizar en el conocimiento de la identidad fueguina.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita.

La solicitud de turnos se realiza en los horarios de 7 a 14 horas comunicándose vía WhatsApp al número: 2964-586014 o de manera presencial, acercándose a El Alambrador 212.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una iniciativa destinada a reafirmar el valor de los pueblos originarios, promover el diálogo y profundizar en el conocimiento de la identidad fueguina.

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el desarrollo productivo de la ciudad con una nueva entrega de más de veinte lotes de pollitas —de aproximadamente 40 días de vida— a productores avícolas locales.

Se firmó el procesamiento con prisión preventiva del joven de 22 años, quien seguirá recluido en la Unidad de Detención 1.