
Esta noche se llevará a cabo la gran peña folklórica denominada “Esperando el 25”
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
La ONG que busca ayudar a gente que está pasando por malos momentos emocionalmente abrió la convocatoria para profesionales de salud mental.
RÍO GRANDE17/01/2024Como es de conocimiento público, la salud mental hoy en día se encuentra en crisis, ya que muchas personas no saben a dónde recurrir para desahogarse. En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, la referente de la ONG ‘Mucho por Vivir’ comentó que están en la búsqueda de profesionales de salud mental con el objetivo de acompañarlos, “dándonos 2 horas en la semana sin cobrar, para aportar su grano de arena en la ciudad”, remarcando la gran cantidad de demanda que existe en la población, específicamente entre adolescentes y jóvenes.
Marcela Leal, añadió que es para las tres ciudades de la Provincia, remarcando que en Tolhuin necesitan “reforzar esa área” y así poder darle el acompañamiento necesario a estas personas durante el transcurso del año.
Por su parte, agregó que en Ushuaia “vamos a tener un espacio, por lo que queremos poder llegar a los vecinos de la capital fueguina para brindarles una asistencia que requieran, así como también tener su tratamiento psicológico”.
La convocatoria para profesionales de salud mental es abierta. Marcela Leal invitó a los mismos a sumarse a ser parte de este proyecto para brindar una asistencia que solicita la sociedad fueguina.
Número de contacto: 2964 – 58 61 74
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.
Martín Perez recibió en su despacho a Mariano Hermida, rector electo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), y a los nuevos directores de sus Institutos.
El Hospital Regional Rio Grande fue escenario de un exitoso operativo de ablación multiorgánica. El responsable Provincial de Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI) Eduardo Serra informó que se trató de una ablación múltiple “hepatorenal, renal y de córneas”.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
El Hospital Regional Rio Grande fue escenario de un exitoso operativo de ablación multiorgánica. El responsable Provincial de Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI) Eduardo Serra informó que se trató de una ablación múltiple “hepatorenal, renal y de córneas”.
El pasado jueves en la Casa de la Cultura, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Juventudes, llevó adelante la presentación oficial de los proyectos seleccionados en el marco del Fondo Juvenil de Acción Climática.
Martín Perez recibió en su despacho a Mariano Hermida, rector electo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), y a los nuevos directores de sus Institutos.
El Ministerio de Producción y Ambiente informó que se encuentran restringidos y cerrados los accesos vehiculares a las reservas provinciales Río Valdez, Laguna Negra y Corazón de la Isla. Las mismas se ubican en la ciudad de Tolhuin, y permanecerán cerradas hasta el 15 de septiembre de 2025 inclusive.
El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.