
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
El Ministerio de Salud de la Provincia convocó para el próximo martes 16 de enero a una asamblea para analizar los alcances de las modificaciones propuestas a la ley nacional de salud mental, incluidas en el megaproyecto que el Gobierno Nacional envió para su tratamiento durante la prórroga del periodo ordinario en el Congreso.
PROVINCIALES15/01/2024La Primer Asamblea Provincial de Salud Mental será presidida por la Ministra de Salud, Judit Di Giglio y coordinada por el Secretario de Salud Mental y Consumos Problemáticos, David De Piero.
El objetivo de la asamblea será problematizar los alcances del proyecto de “ley Omnibus” que contempla la reforma de la ley de salud mental Nº26.657.
De Piero resaltó que la modificación a la actual norma impactaría de manera sustancial en las políticas llevas a cabo en nuestra provincia y en el país, produciendo un retroceso en el proceso de desmanicomialización, desjudicialización e inclusión social de los usuarios con padecimiento mental.
El Secretario advirtió que la reforma de la ley “habilitaría a la reapertura de los neuropsiquiátricos, a las internaciones involuntarias dispuestas judicialmente sin mediar evaluación del equipo de salud y a la ausencia de familiares de usuarios y organizaciones de derechos humanos en el órgano de revisión, entre otras modificaciones”.
“En ese sentido estamos muy preocupados porque las modificaciones no solucionan los problemas existentes en materia de salud mental”, sostuvo De Piero.
“La asamblea organizada para el martes convoca a todos los sectores del campo de la salud mental, tanto del Gobierno Provincial, municipalidades, ONGs, asociaciones, colegios de profesionales, agrupaciones de familiares y usuarios de salud metal. Habrá exposiciones de referentes locales y nacionales sobre el proyecto de ley”, explicó. Y agregó: “También podrán concurrir de los diferentes colectivos ya que es un momento de informarse, interiorizarse, debatir y elevar las propuestas a nuestros legisladores que nos representan en el congreso dela nación para que no se de lugar a las modificaciones”.
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Desde del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunciaron la realización de otra medida de fuerza por 48 horas, después del receso invernal, en reclamo de una “urgente” recomposición salarial para “sacar a la docencia de la pobreza”.
Desde el Gobierno de la Provincia invitaron a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
El gobernador Gustavo Melella, saludó a los y las riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad. “Este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”, recordó.
En el marco del receso invernal, el Municipio impulsa las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y también a adultos mayores, con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación en todos los barrios.
La Dirección Provincial de Vialidad informa que debido a la presencia de hielo lavado sobre la calzada se recomienda evitar la circulación por la Ruta Complementaria "J", como así también por la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
Desde el Gobierno de la Provincia invitaron a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.