
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Lo afirmó el secretario General de ASIMRA. Cargó las tintas sobre el Ministerio de Trabajo por no regular ni inspeccionar a las empresas.
PROVINCIALES12/01/2024La crisis económica que golpea a la industria en Tierra del Fuego, se ve reflejada en unos 2.500 trabajadores de la industria metalmecánica a quienes este fin de año no se le renovaron sus contratos laborales.
El secretario General de ASIMRA en Tierra del Fuego, Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina, Javier Escobar, responsabilizó por la falta de regulación e inspecciones al Ministerio de Trabajo, además de señalar la amenaza para la industria fueguina.
"Un aproximado de 2.500 personas hoy en Tierra del Fuego se han encontrado sin renovación de contratos" reconoció Escobar, quien cargó contra el Ministerio de Trabajo señalando que, aunque este tipo de contrato es legal, "tendría que tener otro tipo de restricciones".
En sus críticas al gobierno y a la gestión laboral, Escobar afirmó: "Este gobierno está gobernando para ellos, son decisiones netamente para millonarios, no para el de una imprenta, para el local". Además, destacó la baja en la actividad industrial previa a las elecciones, indicando que las suspensiones se justificaron "por falta de material".
El líder sindical también hizo hincapié en la necesidad de acción administrativa: "Los ámbitos administrativos tienen que regular, controlar, inspeccionar". Escobar apuntó a la falta de rapidez en la respuesta gubernamental, indicando que, al acudir al ámbito administrativo, "te dan una audiencia para un mes, para dos meses".
Sobre la respuesta gremial, Escobar reconoció: "Nosotros tenemos una burocracia que nos cuesta muchísimo romper con el ámbito administrativo".
En ese contexto, se refirió a la convocatoria de la CGT a nivel nacional, al afirmar: "Se ha decidido convocar en todas las localidades y provincias en unidad con compañeros de CTA, movimientos sociales, para ir a este paro que va a ser contundente el 24 de enero".
Alertando sobre el futuro industrial de la región, Javier Escobar advirtió: "Si este DNU avanza o esta ley avanza, en un corto plazo, lamentablemente para la industria fueguina se termina". También señaló las consecuencias de ciertas medidas gubernamentales, como el impuesto País, diciendo finalmente: "Sacan los regímenes industriales, de esta manera nos impactan directamente a nuestra promoción industrial".
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.