En lo que va del año se denunciaron más de 600 estafas virtuales en Tierra del Fuego

Desde el Poder Judicial de Tierra del Fuego lanzó una campaña de prevención centrada en los fraudes digitales, especialmente aquellos cometidos a través de WhatsApp.

PROVINCIALES01/07/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20250701144831_transferencia_estafa
En lo que va del año se denunciaron más de 600 estafas virtuales en Tierra del Fuego

Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.

Ante este número, el Poder Judicial de Tierra del Fuego lanzó una campaña de prevención centrada en los fraudes digitales, especialmente aquellos cometidos a través de WhatsApp.

Bajo el lema “Si no cierra, no abras”, la iniciativa busca concientizar a la ciudadanía sobre las maniobras más comunes que utilizan los estafadores y brindar herramientas para evitarlas.

La campaña fue desarrollada por la Dirección de Comunicación Institucional junto al Ministerio Público Fiscal y la colaboración de la perito informática, Gabriela Cárdenas.

A través de placas informativas y videos breves, que serán difundidos por las redes oficiales del Poder Judicial @justiciatdf (Instagram, Facebook, X y YouTube), se explicarán los distintos tipos de estafas más frecuentes, como:

-Suplantación de identidad

-Estafas con promociones falsas

-Códigos de verificación

-Alertas de seguridad

-Compras engañosas en Marketplace

-Estafas bancarias

-Activación de la doble autenticación en WhatsApp

-Qué hacer si se fue víctima de una estafa

Desde la Dirección de Comunicación Institucional remarcaron que la campaña apunta a reforzar la seguridad digital mediante mensajes claros, directos y accesibles para toda la comunidad.

“El crecimiento de este tipo de delitos exige una respuesta preventiva basada en la información. Es clave que las personas estén alertas y sepan cómo actuar ante intentos de engaño”, destacaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Te puede interesar
dia del n

El significado del Día del Niño

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/08/2025

La celebración del Día del Niño en Argentina se asocia con el comercio y los regalos, pero su origen tiene un profundo propósito: visibilizar los derechos fundamentales de los más pequeños. La fecha, que en el país se festeja el tercer domingo de agosto por una decisión de la Cámara del Juguete, tiene una historia de activismo que se remonta a la Primera Guerra Mundial.

Lo más visto