
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
“La mayoría de los productos principales de la canasta familiar subió más del 100 % en ese mes”, advirtió Luís Schreiber, referente sector almaceneros. “La palabra de moda es ‘no hay plata’, los comercios de cercanía, de barrio, como somos nosotros, hace ya tiempo que venimos advirtiendo.
RÍO GRANDE05/01/2024Luís Schreiber, referente sector almaceneros indicó “ahora se ve profundizado el ajuste porque se sinceraron los precios y, en muchos casos, estamos preocupados porque los mayoristas los trasladan enseguida, se cometen algunos abusos en la conformación de precios”.
“La palabra de moda es ‘no hay plata’, los comercios de cercanía, de barrio, como somos nosotros, hace ya tiempo que venimos advirtiendo. Y somos los nos solidarizamos con el vecino, mientras que las grandes cadenas suelen promocionar ofertas en esta situación para el consumidor, cuando en realidad deberían presionar a los fabricantes de productos”.
“Si advertimos que un producto de primera marca aumento mucho su valor, agregamos en las estanterías un producto se segunda marca, de similar calidad, para que el comprador tenga opción, pero jamás dejamos de abastecer a los vecinos”, agregó.
En ese sentido dijo que “muchas veces con las cuentas corrientes, que tratamos de mantener porque sabemos la situación de las familias que son nuestros clientes y amigos, nos insumen agregar capital y recursos que generalmente no tenemos, obligando a endeudamientos con proveedores e impositivos”.
Schreiber confió que “hemos cobrado cuentas con deudas donde no llegamos a pagar ni la mitad del costo de reposición en estos últimos 2 meses. Incluso tiran datos de que la inflación en diciembre fue de un 30%, cuando cualquiera de nosotros que estamos detrás de un mostrador, sabemos que la mayoría de los productos principales de la canasta familiar subió más del 100 % en ese mes”.
“En las últimas semanas se advierte un sube y baja de precios en los productos alimentarios, como el aumento abrupto desde la devaluación de la carne, pollo y pescado. Ahora, la carne tuvo que bajar su valor ante la recesión del consumo, como manifiestan muchos colegas, cuando los cortes quedan en las heladeras, los precios deben bajar”, afirmó.
Finalmente Schreiber dijo que “debemos acostumbrarnos a hacer respetar nuestra economía. Los productos envasados tienen fecha de vencimiento, cuando van quedando en las góndolas porque nadie los consume, por decantación bajan sino se tienen que tirar. La libertad y los monopolios nunca fueron buenos para el rubro nuestro de alimentos no se puede dejar exportar todo y que nos quede para comer lo que rascamos del fondo de la olla, y aunque creamos que hay mucha competencia, hay productos con más 10 diferentes marcas, pero son de una sola empresa, que lo único que le importa son las utilidades que les dan sus balances”.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
Ante la publicación en redes sociales de falsas notificaciones por infracciones viales, desde el Municipio de Río Grande advierten a la comunidad que las mismas sólo buscan engañar, embaucar y perjudicar.
El evento es organizado por el Club Autos Clásicos y Especiales (CACE) y el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. La propuesta contará con más de 80 autos exhibidos, stands de productos y educación vial.
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Dolor en el mundo del espectáculo: El humorista Toti Ciliberto falleció a los 62 años a causa de un sangrado interno derivado de una complicación intestinal. La noticia fue confirmada por su amigo y colega Larry De Clay.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
El Municipio de Tolhuin avanza a buen ritmo en su plan de obras públicas, con el objetivo de finalizar trabajos clave antes del inicio pleno de la temporada invernal.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.