
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
“La mayoría de los productos principales de la canasta familiar subió más del 100 % en ese mes”, advirtió Luís Schreiber, referente sector almaceneros. “La palabra de moda es ‘no hay plata’, los comercios de cercanía, de barrio, como somos nosotros, hace ya tiempo que venimos advirtiendo.
RÍO GRANDE05/01/2024Luís Schreiber, referente sector almaceneros indicó “ahora se ve profundizado el ajuste porque se sinceraron los precios y, en muchos casos, estamos preocupados porque los mayoristas los trasladan enseguida, se cometen algunos abusos en la conformación de precios”.
“La palabra de moda es ‘no hay plata’, los comercios de cercanía, de barrio, como somos nosotros, hace ya tiempo que venimos advirtiendo. Y somos los nos solidarizamos con el vecino, mientras que las grandes cadenas suelen promocionar ofertas en esta situación para el consumidor, cuando en realidad deberían presionar a los fabricantes de productos”.
“Si advertimos que un producto de primera marca aumento mucho su valor, agregamos en las estanterías un producto se segunda marca, de similar calidad, para que el comprador tenga opción, pero jamás dejamos de abastecer a los vecinos”, agregó.
En ese sentido dijo que “muchas veces con las cuentas corrientes, que tratamos de mantener porque sabemos la situación de las familias que son nuestros clientes y amigos, nos insumen agregar capital y recursos que generalmente no tenemos, obligando a endeudamientos con proveedores e impositivos”.
Schreiber confió que “hemos cobrado cuentas con deudas donde no llegamos a pagar ni la mitad del costo de reposición en estos últimos 2 meses. Incluso tiran datos de que la inflación en diciembre fue de un 30%, cuando cualquiera de nosotros que estamos detrás de un mostrador, sabemos que la mayoría de los productos principales de la canasta familiar subió más del 100 % en ese mes”.
“En las últimas semanas se advierte un sube y baja de precios en los productos alimentarios, como el aumento abrupto desde la devaluación de la carne, pollo y pescado. Ahora, la carne tuvo que bajar su valor ante la recesión del consumo, como manifiestan muchos colegas, cuando los cortes quedan en las heladeras, los precios deben bajar”, afirmó.
Finalmente Schreiber dijo que “debemos acostumbrarnos a hacer respetar nuestra economía. Los productos envasados tienen fecha de vencimiento, cuando van quedando en las góndolas porque nadie los consume, por decantación bajan sino se tienen que tirar. La libertad y los monopolios nunca fueron buenos para el rubro nuestro de alimentos no se puede dejar exportar todo y que nos quede para comer lo que rascamos del fondo de la olla, y aunque creamos que hay mucha competencia, hay productos con más 10 diferentes marcas, pero son de una sola empresa, que lo único que le importa son las utilidades que les dan sus balances”.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
Será este viernes 23 y sábado 24 y se podrá disfrutar de actividades como pesca creativa, aros tecnológicos, pintura libre, fotocabina retro, ajedrez+GO, impresión 3D en vivo, eco-manualidades, gamers y realidad virtual, entre otras propuestas.
Se trata de una escultura realizada por el artista Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la guerra de Malvinas. Está ubicada en la plazoleta ubicada en la calle Yaganes, entre la avenida Perito Moreno y Prefectura Naval Argentina.
La web del Gobierno sumó una amplia variedad de cubiertas de distintas marcas y comercios, con el objetivo de acompañar la economía familiar y brindar mayor seguridad a los automovilistas en las rutas.