Nación autorizó a la petrolera Equinor a realizar exploraciones en la costa de Tierra del Fuego

El proyecto de Equinor en Tierra del Fuego, dividido en tres áreas, será administrado en un 100% por la empresa y se realizará a 30 kilómetros de la costa de Río Grande. El tamaño del área de relevamiento total es de 7810 km².

PROVINCIALES28/12/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20231227133106_vega_pleyade_2
Nación autorizó a la petrolera Equinor a realizar exploraciones en la costa de Tierra del Fuego

El Gobierno nacional dio el visto bueno para que la petrolera estatal de Noruega Equinor comience la exploración de crudo en tres áreas de la costa de Río Grande.
La compañía podrá, de esta manera, realizar las operaciones sísmicas, el primer paso para la posterior extracción de petróleo, según fue informado por el Gobierno a través del Boletín Oficial.

Tras prestar su “conformidad” con los requisitos solicitados a Equinor, entre ellos el estudio de impacto ambiental, Guillermo Francos como ministro del Interior -cartera que absorbió al exministerio de Ambiente- firmó el aval para que se realice la operación sísmica.

El proyecto de Equinor en Tierra del Fuego, dividido en tres áreas, será administrado en un 100% por la empresa y se realizará a 30 kilómetros de la costa de Río Grande. 

El tamaño del área de relevamiento total es de 7810 km², según había informado la empresa estatal noruega, una de las gigantes de la industria energética a nivel mundial.

“Se espera que las operaciones duren alrededor de 150 días y se desarrollarán ininterrumpidamente las 24 horas del día si las condiciones meteorológicas lo permiten”, establece en su página web la compañía sobre esta exploración en el sur del país.

Equinor, fundada en 1972 y dirigida por Anders Opedal también tiene participación en otras cinco áreas petroleras en la Argentina. 

Te puede interesar
20251021104939_5168254308036840205

Gobierno cedió a préstamo un predio para actividades de grupos scouts

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

Lo más visto
cancer

Realizarán una jornada de prevención y concientización del cáncer de mama

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/10/2025

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a participar de un encuentro de reflexión sobre la importancia de los controles médicos y la detección temprana. La charla será este jueves 23 de octubre, en el Centro Integral de la Mujer, sin inscripción previa.

20251021104939_5168254308036840205

Gobierno cedió a préstamo un predio para actividades de grupos scouts

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.