Expertos evalúan el desempeño de la turbina eólica instalada en la sede de la UNTDF en Ushuaia

El equipamiento capaz de generar 30kW con vientos de 9 a 12m/s en promedio, comprende una torre monoposte de 16 metros de altura, con un rotor de 18 metros de diámetro y un peso estimado de 10 toneladas.

USHUAIA23/12/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20231222141612_energia_eolica_untdf_ush
Expertos evalúan el desempeño de la turbina eólica instalada en la sede de la UNTDF en Ushuaia

Desde la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) informaron que la turbina generadora de energía eólica ubicada en el campus de Ushuaia se encuentra en período de monitoreo funcionando de forma alternada, por lo que un equipo de expertos de la empresa proveedora de los equipamientos visita la provincia para realizar esta semana los últimos ajustes para la puesta en funcionamiento plena.

El equipamiento capaz de generar 30kW con vientos de 9 a 12m/s en promedio, comprende una torre monoposte de 16 metros de altura, con un rotor de 18 metros de diámetro y un peso estimado de 10 toneladas.

“En esta etapa se probará el funcionamiento en  distintas condiciones de vientos, el potencial efecto del hielo y la corrosión por sal marina  atendiendo todas las medidas de seguridad” precisó el Ing. Aeron. Pablo  Lerzo, director técnico del proyecto.

Proyecto experimental

“Producción de Energías Renovables en TDF” es uno de los proyectos experimentales pioneros que se desarrolla en el Sistema Universitario Nacional y en la Provincia de Tierra del Fuego, para la producción a mediana escala de energías renovables no convencionales. 

La iniciativa fue financiada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) agencia dependiente del ex Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, a partir de la aprobación del proyecto presentado por la UNTDF y la conformación del consorcio “ENERGAT”, integrado además por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.

Este proyecto eólico experimental incluyó la puesta en funcionamiento otras tres turbinas, que fueron emplazadas en puntos estratégicos que ya están en producción: Tolhuin, el Cabo Domingo de Río Grande y el paso fronterizo Radman. 

Función científica

El equipo cumplirá funciones experimentales, por ejemplo, el estudio científico los fenómenos del engelamiento en la producción eoloeléctrica, es decir, cómo incide la formación de hielo y acumulación de nieve en los bordes de las palas de estas turbinas, lo cual influye en su vida útil y en la producción eléctrica. Se estudiarán los efectos de la corrosión salina de las turbinas expuestas a vientos con alto contenido de sal proveniente del Canal Beagle. 

La intención del proyecto es aportar información a los futuros parques eólicos que pretendan instalarse en Tierra del Fuego. En ese sentido, el Ing. Lerzo señaló “el paso que seguirá será la toma de mediciones, de velocidades, de viento, de potencia para obviamente extraer información científica aplicable a la generación energética, que es el objetivo principal de este proyecto", detalló.

Te puede interesar
md (27)

Más de 70 jóvenes participaron de la clínica de arqueros

El Glaciar TDF
USHUAIA09/07/2025

En el marco del torneo de futsal del Fin del Mundo organizado por el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia, se llevó adelante una clínica especializada para arqueros y arqueras, de la que participaron más de 70 chicos y chicas de diferentes clubes de la ciudad.

Lo más visto
md (24)

El Municipio de Tolhuin impulsa un Taller de Agricultura Familiar para fortalecer la producción local

El Glaciar TDF
TOLHUIN09/07/2025

Con el objetivo de brindar herramientas concretas para el autocultivo de alimentos y fomentar prácticas sostenibles, el Municipio de Tolhuin llevará adelante un Taller de Agricultura Familiar abierto a toda la comunidad. La propuesta, coordinada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, combinará instancias teóricas y prácticas para acercar conocimientos clave sobre cultivo, soberanía alimentaria y producción local.