“El régimen de Tierra del Fuego no se va a tocar porque hay derechos adquiridos”

El Presidente de la Nación Javier Milei salió a despejar dudas sobre la continuidad del subrégimen industrial fueguino al descartar de plano cualquier derogación que implique un perjuicio a Tierra del Fuego en este sentido. “El régimen de Tierra del Fuego no se va a tocar porque hay derechos adquiridos y se renovó hace muy poco”, dijo tajante.

PROVINCIALES22/12/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
WhatsApp Image 2023-12-21 at 20.32.33
“El régimen de Tierra del Fuego no se va a tocar porque hay derechos adquiridos”

En la mañana de este jueves, luego del anuncio del DNU, Javier Milei brindó una entrevista radial en Radio Rivadavia con el periodista Jonathan Viale donde abordó varios temas, pero uno de ellos fue el subrégimen industrial de la provincia de Tierra del Fuego.

Al ser consultado por lo que iba a hacer manifestó “ahí hay derechos adquiridos, no se va a tocar porque se renovó hace muy poco”.

Luego de que anoche se dijera que se derogaba la ley de promoción industrial, una gran preocupación invadió a nuestra provincia, sin embargo horas después desde el mismo Gobierno Provincial aclararon que esto no tocaba la 19640, al menos por el momento; y finalmente hoy el presidente reafirmó esto.

Te puede interesar
md (21)

Se llevó a cabo la primera sesión del "Consejo Juvenil"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES08/07/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Juventudes, llevó adelante el sábado, en la Casa de la Mujer, la primera sesión ordinaria del “Consejo Juvenil”, un espacio institucional que promueve la participación activa de las juventudes en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas locales.

Lo más visto
md (21)

Se llevó a cabo la primera sesión del "Consejo Juvenil"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES08/07/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Juventudes, llevó adelante el sábado, en la Casa de la Mujer, la primera sesión ordinaria del “Consejo Juvenil”, un espacio institucional que promueve la participación activa de las juventudes en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas locales.