
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


La Marina dispuso al patrullero ARA “Piedrabuena” para efectuar nuevas operaciones de vigilancia y control de la Zona Económica Exclusiva.
PROVINCIALES21/12/2023
El Glaciar TDF
El buque, que se encuentra como buque de estación en el Área Naval Austral, zarpó para cumplir su misión de relevo desde el muelle militar “Augusto Lasserre” de la Base Naval Ushuaia, según informó la Armada Argentina.
En el marco de la Operación “Grifón XVI“, el patrullero oceánico ARA Piedrabuena (P-52) de la Armada Argentina inició una nueva operación de vigilancia y control de los espacios marítimos en la Zona Económica Exclusiva de la Argentina, luego de zarpar desde la Base Naval Ushuaia, ubicada en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La navegación, bajo el control operacional del Comando Conjunto Marítimo, se caracteriza por ejecutar actividades de patrullado naval sobre el Atlántico Sur, dado su importancia estratégica por sus recursos naturales. Previo a iniciar su navegación de patrullado, y oficiando de “Buque Estación” del Área Naval Austral, el ARA “Piedrabuena” efectuó el relevo de personal de la Armada Argentina en los puestos de Bahía Buen Suceso y Puerto Parry.
El buque, que se encuentra como buque de estación en el Área Naval Austral, zarpó para cumplir su misión de relevo desde el muelle militar “Augusto Lasserre” de la Base Naval Ushuaia, fondeando en primera instancia en Bahía Buen Suceso, situada en el extremo oriental de Península Mitre, para luego efectuar el recambio de personal del Puesto de Vigilancia y Control de Transito Marítimo (PVyCTM) “Comandante Luis Piedra Buena”, ubicado en Puerto Parry, Isla de los Estados.
Además del relevo de puestos, la dotación del patrullero se adiestro en navegación y buceo en aguas australes en bahía San Juan de Salvamento, Bahía San Antonio y Puerto Cook, en la Isla de los estados. Estas tareas se encuentran enmarcadas en el concepto de buque estación, bajo la dependencia orgánica del Comando de la Agrupación Lanchas Rápidas y del Comando del Área Naval Austral.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.