Aguinaldo: cuándo se cobra y cómo se liquida la cuota de diciembre

El especialista en trabajo y empleo, el abogado Juan Pablo Chiesa, explica en pocos pasos cómo se calcula el sueldo anual complementario y a qué prestarle atención para no tener sorpresas.

NACIONALES08/12/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
f848x477-1517465_1575268_5050
Aguinaldo: cuándo se cobra y cómo se liquida la cuota de diciembre

La Ley N° 27.073, que entró en vigencia el día 20/1/2015, modificó el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo, disponiendo como fecha de pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario, el día 18 de diciembre de cada año. Así que ésa es la última fecha en la que se puede cobrar el monto correspondiente a la cuota de diciembre.

Qué es el aguinaldo o SAC

El Sueldo Anual Complementario es una remuneración que se abona en 2 (dos) cuotas: la primera en junio y la segunda en diciembre de cada año calendario, con fecha tope para el cobro el 30 de junio y el 18 de diciembre. Los meses que comprende su cálculo son los siguientes en períodos completos.

  • Del 1 de enero al 30 de junio para el cálculo del primer semestre.
  • Del 1 de julio al 31 de diciembre para el segundo segundo semestre.

En el caso de la segunda mitad del año, el vencimiento de pago opera el 18 de diciembre. Por ende, no contas diciembre ahora para ver cuál es el sueldo de referencia. En los casos de que diciembre sea el mejor sueldo y base de cálculo para el segundo semestre del aguinaldo, al ser liquidado en enero, se ajusta el mes de enero a proporción de dicha diferencia no devengada.

Te puede interesar
20251124120346_captura_de_pantalla_2025_11_24_120304

Tierra del Fuego, entre las provincias con más deuda por habitante

El Glaciar TDF
NACIONALES24/11/2025

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos.

Lo más visto