
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


La reunión de Labor Parlamentaria del Concejo Deliberante de Río Grande determinó los temas a tratar en la última sesión del año prevista para mañana jueves. La falta de dictamen necesario impide abordar el proyecto impulsado por la concejal Miriam Laly Mora, que busca regular las plataformas digitales de transporte como Uber.
RÍO GRANDE06/12/2023
El Glaciar TDF
En la jornada de este miércoles, se llevó a cabo la última reunión de Labor Parlamentaria del presente cuerpo deliberativo en anticipación a la última Sesión Ordinaria del año, programada para el jueves 7 de diciembre a las 09:00 en el Concejo Deliberante de esta ciudad. Durante este encuentro, se delinearon los temas a tratar en dicha sesión, destacándose la ausencia del proyecto que más expectativa generaba, la habilitación de Uber en Rio Grande.
El proyecto de la concejal Miriam Laly Mora, tenía como objetivo avanzar en una regulación específica para las plataformas digitales de transporte, en especial, aquellas como Uber. A pesar de las numerosas reuniones sostenidas entre concejales y trabajadores, el proyecto no obtuvo el dictamen necesario para ser tratado en la reunión de Labor Parlamentaria de hoy.
El debate sobre la regulación de las plataformas digitales ocupó gran parte de la agenda legislativa del Concejo Deliberante de Río Grande en los últimos días. Sin embargo, la falta de tratamiento en esta instancia implica que las decisiones sobre la regulación quedarán a cargo del nuevo Concejo Deliberante, que asumirá funciones en los próximos días.
Esta situación extenderá la incertidumbre en el servicio que prestan cientos de trabajadores de Uber, quienes en los últimos días han enfrentado tensiones con remiseros y taxistas, además de estar siendo monitoreados por el departamento de Tránsito del Municipio de Río Grande.
En la reunión de Labor Parlamentaria estuvieron presentes el Presidente de la institución, Raúl Von der Thusen, junto a los concejales Javier Calisaya, Miriam Mora, Diego Lassalle, Hugo Martínez, Pablo Llancapani y Walter Campos, quienes no lograron consenso para avanzar en la regulación de las plataformas digitales de transporte en esta instancia legislativa.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.