8 de Abril de 2025 21:07

El FMI analiza habilitar un fondo de financiamiento para el gobierno de Javier Milei

El país podría ser candidato a recibir financiación a través de su Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

NACIONALES28/11/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
fmi
El FMI analiza habilitar un fondo de financiamiento para el gobierno de Javier Milei

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está "muy interesado" en apoyar a Argentina y el país podría ser candidato a recibir financiación a través de su Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST, por sus siglas en inglés, o FFRS), aseguró este lunes la directora ejecutiva del organismo, Kristalina Georgieva.

Se espera que Georgieva se reúna personalmente con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, durante su visita a Washington el martes. Esta reunión se producirá tras un primer encuentro virtual entre Milei y el FMI el viernes, que Georgieva describió como un "compromiso muy constructivo, una discusión muy seria".

"Vamos a ver cómo va el compromiso, pero es un primer paso prometedor", dijo Georgieva a Reuters.

"La forma más importante en que Argentina puede ayudarse a sí misma es abordando los desequilibrios macroeconómicos que se han acumulado. Pero además, estamos muy interesados en apoyar a Argentina, abordar el profundo problema de la inflación, crear un entorno para el crecimiento impulsado por el sector privado que pueda animar el empleo y la economía en general".

 Qué es el Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad

El FMI creó el Fondo Fiduciario de Resiliencia y Sostenibilidad (FFRS) para ayudar a países con ingresos bajos o medios que enfrenten riesgos estructurales de largo plazo relacionados con el cambio climático y la prevención de pandemias.

Georgieva se mostró interesada en debatir cómo podría Argentina ser menos vulnerable a los fenómenos climáticos. Esto le traería un ingreso de dólares extra que Javier Milei necesitaría para resolver la "bomba de leliqs", uno de los temas más acuciantes según su visión.

"Tienen problemas estructurales muy importantes que el FMI puede ayudarles a resolver, así como problemas de adaptación muy importantes", como la sequía, dijo.

Disponer de un programa en curso es una condición previa para acceder al mecanismo de apoyo a la adaptación del FMI, que se puso en marcha para ayudar a los países insulares y de renta media vulnerables y que proporciona acceso a préstamos a bajo interés a unos 140 países.

No estaba claro cómo afectaría a Argentina la posibilidad de recurrir al fondo fiduciario el programa de 44.000 millones de dólares del FMI —el mayor de la historia del organismo—, que se considera que se ha desviado del camino y finalizará en septiembre de 2024.

Te puede interesar
xtoti.jpg.pagespeed.ic.EvGPYkxAVg

Falleció Toti Ciliberto, ícono del humor argentino

El Glaciar TDF
NACIONALES01/04/2025

Dolor en el mundo del espectáculo: El humorista Toti Ciliberto falleció a los 62 años a causa de un sangrado interno derivado de una complicación intestinal. La noticia fue confirmada por su amigo y colega Larry De Clay.

Lo más visto
5161633422672768570

Tolhuin será sede de la 1° Mesa de Trabajo del Fondo Juvenil de Acción Climática

El Glaciar TDF
TOLHUIN07/04/2025

El próximo miércoles 9 de abril a las 17 hs, el Centro Universitario Municipal (Cámpora 446, B° Islas del Sur) será escenario de la 1° Mesa de Trabajo del Fondo Juvenil de Acción Climática, una iniciativa impulsada por la Dirección de Juventudes del Municipio de Tolhuin, en el marco de la 2° Ronda del Fondo Juvenil de Acción Climática de Bloomberg.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email