
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
El país podría ser candidato a recibir financiación a través de su Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.
NACIONALES28/11/2023El Fondo Monetario Internacional (FMI) está "muy interesado" en apoyar a Argentina y el país podría ser candidato a recibir financiación a través de su Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST, por sus siglas en inglés, o FFRS), aseguró este lunes la directora ejecutiva del organismo, Kristalina Georgieva.
Se espera que Georgieva se reúna personalmente con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, durante su visita a Washington el martes. Esta reunión se producirá tras un primer encuentro virtual entre Milei y el FMI el viernes, que Georgieva describió como un "compromiso muy constructivo, una discusión muy seria".
"Vamos a ver cómo va el compromiso, pero es un primer paso prometedor", dijo Georgieva a Reuters.
"La forma más importante en que Argentina puede ayudarse a sí misma es abordando los desequilibrios macroeconómicos que se han acumulado. Pero además, estamos muy interesados en apoyar a Argentina, abordar el profundo problema de la inflación, crear un entorno para el crecimiento impulsado por el sector privado que pueda animar el empleo y la economía en general".
Qué es el Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad
El FMI creó el Fondo Fiduciario de Resiliencia y Sostenibilidad (FFRS) para ayudar a países con ingresos bajos o medios que enfrenten riesgos estructurales de largo plazo relacionados con el cambio climático y la prevención de pandemias.
Georgieva se mostró interesada en debatir cómo podría Argentina ser menos vulnerable a los fenómenos climáticos. Esto le traería un ingreso de dólares extra que Javier Milei necesitaría para resolver la "bomba de leliqs", uno de los temas más acuciantes según su visión.
"Tienen problemas estructurales muy importantes que el FMI puede ayudarles a resolver, así como problemas de adaptación muy importantes", como la sequía, dijo.
Disponer de un programa en curso es una condición previa para acceder al mecanismo de apoyo a la adaptación del FMI, que se puso en marcha para ayudar a los países insulares y de renta media vulnerables y que proporciona acceso a préstamos a bajo interés a unos 140 países.
No estaba claro cómo afectaría a Argentina la posibilidad de recurrir al fondo fiduciario el programa de 44.000 millones de dólares del FMI —el mayor de la historia del organismo—, que se considera que se ha desviado del camino y finalizará en septiembre de 2024.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
El Gobierno de la Provincia acompañó las celebraciones por el 53° aniversario de la ciudad de Tolhuin, una jornada marcada por el orgullo, la emoción y el reconocimiento al crecimiento sostenido de esta localidad que continúa consolidándose como el corazón de la isla.
El Gobierno de la Provincia acompañó las celebraciones por el 141° aniversario de Ushuaia en una jornada marcada por el orgullo, la historia y la participación de la comunidad fueguina.
La Secretaría de Deportes provincial realizó, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la localidad chilena de Punta Arenas.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.