
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Las empresas operaron con el 71,8% de su capacidad instalada, lo que implica que estuvieron 1,2 puntos porcentuales por debajo de septiembre.
NACIONALES27/11/2023La producción de la industria manufacturera de las pequeñas y medianas empresas registró un aumento del 2,4% en octubre frente al mismo período del año anterior, marcando el fin de una serie de cuatro meses consecutivos de retrocesos, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
A nivel mensual, en tanto, se observó un significativo incremento del 9,8%, "impulsado por una demanda en crecimiento que se debió a las políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes", según analizaron desde la entidad gremial- empresaria.
A pesar del repunte interanual y mensual, la producción acumula una caída del 0,5% en los primeros diez meses del año. Las empresas operaron con el 71,8% de su capacidad instalada, lo que implica que estuvieron 1,2 puntos porcentuales por debajo de septiembre.
Desde CAME, indicaron que "en este contexto, las industrias recurrieron al uso de stocks existentes para satisfacer la demanda mensual, lo que explica el crecimiento de la producción en octubre", y advirtieron que, de cara a los meses venideros, "es importante señalar la preocupación acerca de la sostenibilidad a largo plazo de este incremento".
Al mismo tiempo, precisaron que durante octubre "se han identificado complicaciones en la adquisición de materias primas e insumos en diversos sectores", remarcando que "la preocupación de algunos proveedores extranjeros por las demoras en los pagos persiste en el tiempo, mostrando una tendencia creciente que complica las relaciones comerciales".
En el décimo mes del año, la mejor performance fue del sector de "Textil e Indumentaria", que experimentó un crecimiento anual del 20,2% en la producción a precios constantes.
Por otro lado, el sector de "Papel e Impresiones" tuvo la mayor caída interanual, que alcanzó el 10%.
En el acumulado del año, el sector de "Alimentos y Bebidas" lidera con un aumento del 4,2% en comparación con el período enero-octubre de 2022, mientras que el sector de "Papel e Impresiones" registra la peor performance con una baja del 15,5%.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.