
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
Las empresas operaron con el 71,8% de su capacidad instalada, lo que implica que estuvieron 1,2 puntos porcentuales por debajo de septiembre.
NACIONALES27/11/2023La producción de la industria manufacturera de las pequeñas y medianas empresas registró un aumento del 2,4% en octubre frente al mismo período del año anterior, marcando el fin de una serie de cuatro meses consecutivos de retrocesos, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
A nivel mensual, en tanto, se observó un significativo incremento del 9,8%, "impulsado por una demanda en crecimiento que se debió a las políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes", según analizaron desde la entidad gremial- empresaria.
A pesar del repunte interanual y mensual, la producción acumula una caída del 0,5% en los primeros diez meses del año. Las empresas operaron con el 71,8% de su capacidad instalada, lo que implica que estuvieron 1,2 puntos porcentuales por debajo de septiembre.
Desde CAME, indicaron que "en este contexto, las industrias recurrieron al uso de stocks existentes para satisfacer la demanda mensual, lo que explica el crecimiento de la producción en octubre", y advirtieron que, de cara a los meses venideros, "es importante señalar la preocupación acerca de la sostenibilidad a largo plazo de este incremento".
Al mismo tiempo, precisaron que durante octubre "se han identificado complicaciones en la adquisición de materias primas e insumos en diversos sectores", remarcando que "la preocupación de algunos proveedores extranjeros por las demoras en los pagos persiste en el tiempo, mostrando una tendencia creciente que complica las relaciones comerciales".
En el décimo mes del año, la mejor performance fue del sector de "Textil e Indumentaria", que experimentó un crecimiento anual del 20,2% en la producción a precios constantes.
Por otro lado, el sector de "Papel e Impresiones" tuvo la mayor caída interanual, que alcanzó el 10%.
En el acumulado del año, el sector de "Alimentos y Bebidas" lidera con un aumento del 4,2% en comparación con el período enero-octubre de 2022, mientras que el sector de "Papel e Impresiones" registra la peor performance con una baja del 15,5%.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Lo anunció la Junta de Clasificación y Disciplina de Educación Secundaria del Ministerio de Educación de la Provincia. La inscripción al listado de Interinatos y Suplencias del Ciclo Lectivo 2026 será hasta el 11 de julio.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
El ajuste no tiene fin: para ahorrar la erogación correspondiente a la celebración, el Gobierno libertario resolvió suspender todo tipo de actividades oficiales vinculadas a la Independencia de nuestro país.
El encuentro se disputará este viernes a las 16 (hora argentina) en el Camping World Stadium de Orlando; el ganador enfrentará en semifinales a Palmeiras o Chelsea
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana.