
Milei viajará a Roma para participar del funeral del papa Francisco
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
En noviembre creció la demanda de reservas de departamentos para la temporada veraniega.
NACIONALES24/11/2023Las reservas de alquileres para la temporada veraniega en la Costa Atlántica están tomando temperatura, con un leve alza en la demanda con respecto al año pasado en la misma fecha.
Así lo afirmó a PERFIL el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata, Guillermo Rossi.
“Noviembre es un mes fuerte y el que tiene asegurada la fecha de vacaciones para venir a Mar del Plata quiere asegurarse el precio ante cualquier cambio o devaluación”, señaló el martillero.
Según Rossi, en esta temporada hubo un cambio con respecto a las reservas. “Antes se contrataba con un adelanto del 30% y el 70% se pagaba en el momento de ocupar y ahora es al revés. Hoy se reserva dando el 50% y 70% por adelantado”.
En cuanto a los valores, Rossi afirmó que aumentaron entre 130% y 150% con respecto a la temporada pasada, acompañando a la inflación.
En octubre, el Colegio publicó valores orientativos para diferentes tipos de propiedades, que pueden variar según la calidad, estado, ubicación y zona:
Precios de alojamiento en Mar del Plata
Departamentos de 1 ambiente (2/3 personas): A partir de $100.000 por semana.
Departamentos de 2 ambientes (3/4 personas): A partir de $150.000 por semana.
Departamentos de 3 ambientes (5/6 personas): A partir de $220.000 por semana.
Chalet de 3 ambientes (5/6 personas): A partir de $300.000 por semana.
Precios de alojamientos en Villa Gesell
Según un relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo de Villa Gesell, los precios de alojamiento en cabañas, departamentos con servicios y hoteles variarán en enero y febrero.
Cabañas con base cuádruple: desde $105.000
Departamentos con servicios: desde $110.000
Hoteles de 3 estrellas con base doble: $75.000 por día
Precios de alojamientos en Mar de las Pampas
Cabañas: desde $110.000
Apart hoteles: desde $140.000
Precios de alojamientos en Mar Azul
Cabañas: desde $97.000
Apart hoteles: desde $110.000
Precios de alojamientos en Las Gaviotas
Cabañas y departamentos con servicios: $110.000
En las localidades de Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul, los precios de alojamiento por semana rondarán los $875.000, $752.500 y $724.500, respectivamente.
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Aerolíneas Argentinas transportará cerca de 160.000 pasajeros durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa y Ushuaia se ubica entre los destinos más elegidos, según informó la compañía en un comunicado.
Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, públicas y privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad.
El Gobierno de la Provincia incorpora sala de dos años en ocho jardines de infantes en la ciudad de Río Grande; ocho en Ushuaia y uno en Tolhuin, en ambos turnos, con un total de 300 niños y niñas en toda la provincia que acceden a la escolaridad de la primera infancia.
El encuentro reunió a referentes del sistema policial bávaro y de la Fundación Hanns Seidel. En representación de la Argentina participaron la Profesora María Belén Santarone y el Comisario Licenciado, Carlos Víctor Velázquez, ambos de la Policía fueguina.
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar herramientas y recursos útiles para la vida cotidiana, destinados a acompañar a las familias riograndenses en el abordaje del autismo.
Esta semana, Tierra del Fuego volverá a ser protagonista en el deporte regional con los Juegos de la Integración Patagónica. Las competencias podrán seguirse en vivo a través de YouTube y Facebook de Somos Ciudadanos del Fin del Mundo.