
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
El Gobierno ya devolvió más de $152 mil millones en el marco del programa. Cómo se debe pagar.
NACIONALES18/11/2023Desde las PASO presidenciales en adelante, el Gobierno nacional lanzó una serie de medidas para favorecer el consumo y recuperar el poder adquisitivo de los salarios. Entre las diferentes decisiones tomadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, se destacó el programa “Compre sin IVA”, primero implementado para jubilados, luego para trabajadores en blanco y finalmente para informales.
El funcionamiento es muy sencillo. Según precisó la AFIP, abarca a todos los rubros de alimentos y bebidas e higiene personal. Esto incluye desde frutas, verduras, lácteos, panificados y carnes hasta productos de higiene personal como jabones y papel higiénico.
La AFIP estableció la devolución con un “tope mensual por persona de $18.800, que se identificará según el CUIL o CUIT”. Este monto se acreditará en la cuenta bancaria del contribuyente a las 48 horas de realizada la operación, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Según datos compartidos por Nación en las últimas horas, ya recibieron reintegros por sus compras más de 18 millones de personas. Desde que inició, el Gobierno devolvió $152.624 millones.
Cómo hay que pagar
Como explican desde AFIP, no hace falta hacer ningún trámite para poder acceder al reintegro del 21%, pero sí es necesario tener en cuenta varios condicionantes al momento de pagar.
Las compras sólo se podrán realizar mediante tarjetas de débito bancarias. No se aceptan pagos mediante tarjeta de crédito, transferencia o en efectivo.
También se puede pagar con billetera virtual, a condición de que la misma tenga asociada una tarjeta de débito de una cuenta bancaria. Por supuesto, al momento de pagar, se debe elegir abonar con esa tarjeta.
“El beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras”, informó la AFIP.
Sólo algunas aplicaciones permiten asociar los fondos de cuentas bancarias. Por el momento, son Cuenta DNI, Modo y Mercado Pago. La mayoría opera sólo con dinero depositado en cuentas digitales o con sus propias tarjetas no vinculadas a cuentas de entidades bancarias. Estas últimas no permiten recibir el reintegro del 21 por ciento.
En síntesis, siempre que el dinero se debite de una cuenta bancaria, el reintegro debe hacerse efectivo. Por el contrario, cuando se pague con crédito, efectivo o cualquier otro sistema que no debite el dinero del banco, la devolución no se aplica.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
El Gobierno de la Provincia acompañó las celebraciones por el 141° aniversario de Ushuaia en una jornada marcada por el orgullo, la historia y la participación de la comunidad fueguina.
La Secretaría de Deportes provincial realizó, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la localidad chilena de Punta Arenas.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Este encuentro, que tenía por objetivo la producción y comercialización con identidad local y compromiso territorial, se desarrolló el fin de semana en el Polideportivo Carlos Margalot, nucleó a más de 80 emprendedores y 50 stands con productos regionales y de distintos rubros, a cargo de emprendimientos y pymes de toda la provincia.