Remataron por 550 millones de pesos la ex textil Yamana del Sur

En la tarde de jueves se concretó la subasta de la planta de la ex textil Yamana del Sur que cerrara sus puertas en 2011 dejando a todo su personal en la calle, el cual aguarda desde ese entonces el cobro de sus respectivas indemnizaciones.

RÍO GRANDE17/11/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
d600_W1261murc5zd3bjizxmwf0i
Remataron por 550 millones de pesos la ex textil Yamana del Sur

La conclusión de un proceso judicial de 12 años terminó por concretar esta tarde el remate en subasta pública de las instalaciones de calle Einstein al 1000, a cargo de la martillera Aurelia Medina, siendo adquirida por un particular en comisión de una importante firma industrial, con miras su reactivación industrial.

A la par de esa expectativa de reciclado de una planta paralizada por más de una década, se sumó la emoción de los ex empleados, que suman cerca de 130, quienes a partir de lo recaudado con la subasta podrán finalmente acceder a sus montos indemnizatorios tras una década de espera judicial, que incluso contó con intentos hasta último momento por parte de la firma de boicotear el remate.

El monto de la venta de las instalaciones permitiría llevar una respuesta salarial a la totalidad de los trabajadores que llevan largos años esperando por esta respuesta.

El predio continuará con custodia policial hasta el pago efectivo en los próximos días de la planta y la entrega de la propiedad.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

La empresa fueguina “Agua del Faro” participó de la feria ANUGA 2025

El Glaciar TDF
PROVINCIALES16/04/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025. En esta oportunidad, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.

md (20)

Se levanta la veda por toxinas paralizantes en moluscos bivalvos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/04/2025

La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email