
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Mediante un escrito, el espacio político apuntó a que “para Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, esta elección tiene una importancia particular, ya que está en juego nuestro destino como provincia, teniendo en cuenta el rol que cumplimos como guardianes de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas y como puerta de entrada a la Antártida”.
RÍO GRANDE14/11/2023En el escrito, el espacio oficialista manifestó: “Compañeros y compañeras de Río Grande representados en las distintas unidades básicas, agrupaciones políticas y sociales, nos expresamos movilizándonos ante lo que consideramos una de las etapas más críticas por la que atraviesa el país, a 40 años de democracia”.
“Para hacerles llegar nuestra voz y dar a conocer el proyecto de país que encabeza el candidato de unión por la patria, Sergio Tomás Massa. Para Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, esta elección tiene una importancia particular, ya que está en juego nuestro destino como provincia, teniendo en cuenta el rol que cumplimos como guardianes de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas y como puerta de entrada a la Antártida”, agrega.
Particularmente respecto a Río Grande expresa:
“Para Río Grande en particular, la gestión del intendente Martín Pérez, que transformó la ciudad y mejoró localidad de vida de los riograndenses, en gran medida contó con el acompañamiento de un gobierno nacional, en la concreción de obras de infraestructura fundamentales para la ciudad, dando muestras de ser un gobierno con mirada federal, que interpreta la necesidad de mantener nuestra población arraigada y en crecimiento. esto se ha manifestado también en la extensión de la vigencia de la ley 19.640 y el subrégimen, fundamental para nuestro desarrollo y también en la sólida posición que ha manifestado defendiendo nuestra soberanía y la valorización geopolítica que nuestra provincia tiene en el concierto de la nación”.
“Todo eso estaría en riesgo si triunfa el modelo de destrucción planteado por los opositores, que tienen la decisión de realizar un ajuste salvaje dejando sin educación, sin salud, sin industria, sin ciencia y tecnología, en resumen, sin derechos, construyendo un país para pocos, sin esperanza y sin futuro”.
“Por todo esto, eligiendo un gobierno de unidad nacional con todos y todas adentro, reafirmamos:
● Sí a la educación y salud pública
● Sí a los derechos humanos
● Sí a la soberanía de malvinas
● Sí a los derechos del trabajador y la trabajadora
● Sí a la igualdad de mujeres y diversidades
● Sí a la protección de los sectores más vulnerables con una fuerte presencia del estado.
● Sí a la defensa de nuestra cultura nacional y fueguina.
● Sí a la investigación científica
● Sí a la defensa y respeto por nuestro medio ambiente.
● Sí al impulso de la tecnología.
● Sí a la protección de los derechos de jóvenes, mujeres, infancias y adultos mayores
● Sí a la industria nacional
● Sí a mantener nuestra provincia integrada a la nación, productiva y con futuro”, concluye el escrito.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.