
Conocé el cronograma de entrega de módulos alimentarios de Río Grande
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El Espacio Tecnológico fue sede de dicha entrega destinada a egresados y egresadas de todos los talleres brindados por el Espacio y particularmente del club de Adultos en Tecnología.
RÍO GRANDE13/11/2023Este sábado 11 de noviembre, en el Espacio Tecnológico, se llevó adelante la Muestra Anual y entrega de Certificados 2023 de la “Academia de Artes y Oficios Digitales”. Dicha iniciativa tiene como objetivo acercar el acceso a la tecnología y la formación en oficios digitales a los diferentes barrios de nuestra ciudad.
Durante la jornada, se realizó la entrega de más de 600 certificados y de 80 computadoras y tablets a los egresados y egresadas de diferentes talleres, entre ellos: el Club de Adultos en Tecnología; del Club Ingenias YPF; y de los talleres de: Diseño y Tecnología, Producción Audiovisual, Grabación Musical, Ilustración Digital, Modelado 3D, Robótica y Desarrollo de Videojuegos, entre otros.
Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, indicó que “hace tiempo estamos trabajando con propuestas para que Río Grande avance y sea una ciudad del conocimiento, donde haya nuevas oportunidades para las juventudes, así como para las infancias y adultos mayores”, de forma tal que “todos y todas integren un proyecto de vida y puedan desarrollarse en el lugar que eligen para vivir”.
“Esta es parte de las entregas que venimos realizando desde el Municipio” dado que contamos con los egresados del “Espacio Tecnológico y del Centro de Formación Tecnológica de la Zona Sur de nuestra ciudad”, expresó el funcionario. Además, agregó que “la entrega de esta herramienta tiene como fin desplegar los conocimientos adquiridos y continuar aprendiendo, brindando posibilidades a quienes no tienen cubierto este acceso, generando una inclusión real”
Asimismo, Ferro agradeció a “Fundación YPF por trabajar conjuntamente con el Municipio mediante el club Ingenias, programa de formación vinculado a mujeres en tecnología”. Con todos los talleres y cursos brindados durante 2023, Ferro señaló que “hemos logrado mucho en inclusión digital, accesibilidad y formación profesionalizante para todas las edades” ya que, de esta manera, “construimos la ciudad que queremos, acompañados de todos los vecinos y vecinas de Río Grande”.
Por su parte, Evelyn Cels, coordinadora de Desarrollo Local de Fundación YPF, expresó que, “el programa Ingenias busca acortar la brecha de género en ciencia y tecnología, dicho programa se creó en 2018 junto las organizaciones Chicas en Tecnología y Media Chicas”, de esta manera, “se inserta en la política de género de la Fundación en pos de que más mujeres participen en la industria petrolera y el ecosistema emprendedor tecnológico”.
En esa línea, destacó que “la posibilidad de que Río Grande cuente con este tipo de programas es porque hay un Municipio comprometido, que está vinculado directamente con la tecnología, con la equidad y que, mediante diferentes políticas, construyen una ciudad tecnológica”. Por ello, “agradezco a Río Grande por acompañar, por la convocatoria y por involucrarse en estos temas”.
A partir de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio busca potenciar habilidades para trabajar en tecnología y reducir la brecha digital. Motivo por el cual es esencial brindar accesibilidad a la misma, para que vecinas y vecinos puedan desarrollar sus capacidades independientemente de la edad, con el objetivo de que puedan vincularse en el mundo digital.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
Se entregaron 10 notebooks y 10 tablets a la Escuela Provincial N°8 "General José de San Martín", institución que a partir de ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica. Serán utilizadas en la escuela para fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y generar nuevos espacios de formación.
Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555). Mediante esta iniciativa, se busca acercar a la comunidad herramientas que les permitan construir hábitos saludables para llevar una vida más sana.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.