
Feriantes del Fin del Mundo: Edición Dia del Amigo en Rio Grande
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Maia Ghersi relató que no la dejaron darle el pecho a su hijo. Cuando intentó asentar una denuncia se la tomaron parada y tuvo que apoyar al bebé sobre un mostrador.
PROVINCIALES11/11/2023Ushuaia.- Maia Ghersi, brindó declaraciones al programa PERIODISMO, que se emite por Radio Provincia, y contó la traumática y violenta situación que atravesó en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Ushuaia.
“Me pasó hoy de llevar a la hija de mi amiga al aeropuerto, ella es menor y tenía que viajar y bueno, esperamos porque es así un lugar público de espera el aeropuerto y francamente no había lugar donde sentarse. Había sólo cuatro sillas del lado de los arribos que quedaba muy lejos y cuando nos acercamos para ver si había espacio para sentarse había personas mayores sentadas esperando entonces dije, bueno vamos para el otro lado yo con mi bebé esperamos una hora parada hasta que, en un momento mi bebé, que tiene cinco meses y solamente se alimenta a pecho, necesitaba darle la teta y me senté en el piso, que era un asco porque realmente nos pasó de subir a pre embarque y sentarnos ahí que por lo menos había alfombra pero se acercó el policía y me dice mira no pueden estar acá por cuestión de seguridad y claro, estábamos sentados en el piso porque no había otro lugar, no hay sillas no sé qué pasó, sacaron todas las sillas”, contó.
“Le pedí disculpas, la verdad es que no tenía dónde sentarme y muy amable, el policía me dice, no hay problema solo que acá no pueden estar. Bajamos y cuando bajamos fuimos a ver, repito estaban las personas mayores sentadas en los cuatro asientos que había del lado de arriba y del otro lado no había nada.
Me acerco, pero estaban muy ocupados los de las aerolíneas que no tenían ninguna silla para prestarme entonces busqué otra alternativa, para poder sentarme para darle la teta, y como no pude, bueno, me voy a la a la confitería, que encima, me había dejado la billetera en el auto porque de última decís me compro un café y listo”, comentó Maia.
“Voy, me siento y cuando me siento al ratito cae el mozo, y me dice, las ayudo en algo y le agradezco y explico, no tenía donde sentarme vine a darle la teta, me dice probaste ir a otro espacio, y le digo yo no viajo y pre embarque no hay donde sentarse, me senté en el piso pero el policía me pidió que me vaya y me dice bueno, ¿vos buscaste otro lugar?, y le digo, que no hay donde sentarse, no sé qué pasó y lo miro y empiezo a reírme y le digo sacaron todas las sillas, porque a esta altura yo pensé que era una conversación normal, claro, porque además me causo gracia, imagínate uno se siente muy expuesta tenés el pecho al aire, tendemos a naturalizarlo pero la realidad es que las miradas de la gente siempre se van a la teta porque es una parte privada que uno saca para alimentar al crio y de repente”, dijo y agregó, “yo le sonríe y le digo, mira, no me queda otra y me mira y me dice, no, porque si viste otras posibilidades y ahí me caen las fichas y le digo ¿me estás invitando a retirarme?, me dice, no te estoy preguntando si encontraste el lugar en pre embarque, creo que es lo mejor , le digo, no hay lugar en prembarque y ahí como que me transformó la cara, me pongo seria y le digo, me estás diciendo que me vaya y me dice, no, te estoy diciendo que podés ir a otro lado”, sostuvo Maia, mientras relató la situación.
En otro momento, el mismo mozo de la cafetería cuya concesionaria es de London Supply, le dijo a Maia que se tranquilizara, a lo que la mujer, con su bebé en brazos, dijo: “yo estoy muy tranquila, pero en esas situaciones no sabes si reírte llorar o enojarte, yo estoy con un poco de todo, pero francamente estoy como en una en realidad paralela en la que no puedo creer que en 2023 me están invitando a irme a otro lado porque les incomoda que le dé comer a mi hijo, de hecho, lo sé, y estoy muy orgullosa de ser Argentina y de vivir acá en Ushuaia y que seamos tan abiertos de mente y un montón de cosas y de repente me cruzo con esto y digo, risa pura, porque si me enojo y no francamente si me enojaba, le tiraba leche en la cara”.
Finalmente, Maia, logró acompañar a su sobrina para que realice el viaje, y luego, se tomó el tiempo de hacer el reclamo formal ante la empresa, que nunca le permitió pasar a una oficina a amamantar a su bebé, sino que le recepcionó la queja, de parada, mientras su hijo estaba apoyado sobre un mostrador.
Otro dato no menor, ninguna persona en el lugar, le cedió el lugar, ni el asiento, ni intervino ante una situación que no sólo fue incómoda, sino que rozó lo violento.
Por otro lado, cabe mencionar que Tierra del Fuego, en el año 2018 promulgó la Ley provincial Nº1202 por la cual adhirió a la Ley Nacional Nº 26.873 sobre Lactancia Materna.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio. La próxima edición se realizará el domingo 20 de julio de 12 a 20 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N°2, ubicado en Rivadavia 600, Río Grande.
El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.
El secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Juan Manuel Pavlov, confirmó que se incrementará la conectividad aérea hacia la provincia durante la temporada invernal, ante la alta demanda turística y la favorable disponibilidad de nieve en los centros de esquí.
Con el objetivo de seguir acercando la tecnología a las infancias, la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y la empresa Newsan inauguraron este lunes 14 de julio “Archi-Innova”, un nuevo espacio maker en el Polo Creativo Sur de Ushuaia, destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.