
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
El presidente de FORJA a nivel nacional, Gustavo López, reunido con los referentes del mismo espacio en Tierra del Fuego, Federico Greve y Federico Runín, expresaron en las últimas horas su apoyo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al ballotage del 19 de noviembre.
RÍO GRANDE09/11/2023Durante la jornada de este miércoles, Federico Greve, Presidente de FORJA en Tierra del Fuego, acompañado del concejal electo, Federico Runin, se reunieron con el presidente de FORJA a nivel nacional, Gustavo López.
En el encuentro, dialogaron sobre el escenario político de cara a las próximas elecciones del 19 de noviembre donde se dirimen dos modelos de país, por lo que ratificaron el respaldo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“Sergio Massa llamó a un gobierno de Unidad, dejando de lado los personalismos, y convocando a trabajar mancomunadamente para poner de pie el país. Es un candidato coherente en su discurso. Desde su lugar en la cartera de Economía tomó medidas como la quita del impuesto a las ganancias, créditos para trabajadores y jubilados a tasa subsidiada, acuerdos de precios, eliminación de retenciones para economías regionales, entre otros. todas medias que marcan un rumbo hacia un crecimiento sostenido”, recordó Greve.
“En contraste -subrayó-, hay otro candidato con una inestabilidad emocional que preocupa. Prometía terminar con la casta, y tras el resultado de las elecciones acordó con lo peor de la casta política a quien tanto atacaba. Públicamente decía que los iba a aplastar como cucarachas, los trató de montoneros tira bombas y en cuestión de horas cambió su postura y se sentó a arreglar con un espacio que destruyó a la Argentina de la mano de Mauricio Macri”.
“Creo que como ciudadanos, todos queremos que nuestros hijos tengan tablets para estudiar, no armas. Que puedan jugar en gimnasios construidos por un Estado presente. Que pueden estudiar sin que sus familias tengan que embargarse por años para pagar su educación”, afirmó.
“Este 19 se definen dos modelos de país. Invitamos a nuestros vecinos a votar con esperanza, porque creemos en una Agentina para todos. Tenemos un candidato que ya comenzó a tomar medidas que marcan el rumbo que queremos y que van a generar los cambios que tanto anhelamos”, cerró el Presidente de FORJA Tierra del Fuego.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.