
El Gobierno asegura que sus pretensiones están justificadas y que siempre estuvieron claras. Sin embargo, hay enojo de Mauricio Macri por los requisitos que dejaron trascender los libertarios, como el color, el nombre y los lugares en las listas.
“Quiero llevar un poquito de mi Entre Ríos, de Oro Verde, de contarle a la gente de dónde soy, que es Oro Verde con orgullo”, reveló a Elonce Brian Komar, el motociclista que verá en vivo el show de La Renga en Ushuaia.
NACIONALES07/11/2023La Renga es una de las bandas nacionales más convocantes del país y ahora tendrán la posibilidad de presentarse en Ushuaia el próximo 25 de noviembre. Brian Komar, oriundo de Oro Verde, no quiere perderse la posibilidad de estar presente en su show y hará un viaje de casi 10 mil kilómetros en moto para cumplir su sueño.
Este lunes por la tarde dialogó con Elonce para brindar detalles de cuál es el motivo principal por el cual emprendió el extenuante viaje: “El condimento principal del viaje es la pasión a una de las bandas más grande de la historia del país que es La Renga. En Oro Verde somos varios los seguidores que han ido a distintos puntos del país a verlos”.
Para realizar este viaje, tuvo la posibilidad de recorrer ya seis provincias, antes de llegar a la ciudad donde tocará la provincia: Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Chubut: “Es la primera vez que La Renga toca en Tierra del Fuego. Era la provincia que le faltaba tocar y eso le da un poco de mística al show”.
“No podemos faltar, van muchos de mis amigos y mi hermano, que son seguidores eternos de La Renga”, destacó.
Acerca de lo que espera experimentar, manifestó: “Es un poco vivir esta experiencia, me gusta andar en moto y viajar. Creo que es un poco correr ese riesgo para adquirir esa experiencia. Es algo que necesitaba hacer”. En la misma línea, acotó: “Hace año y medio que ando viajando. Hice algunos viajes a Concordia y también un show a Concepción del Uruguay”.
Para llegar, Brian admitió cuáles son los desafíos con los que se encontró: “Este viaje son de casi 10 mil kilómetros. Es un viaje largo donde la preparación tuvo que ver con laburar. Tengo una rotisería. Se laburó mucho desde ese lado. Para todo proyecto que se necesite la parte económica hay que hacerlo con tiempo, con responsabilidad y ahorrando pesito por pesito”.
“Quiero llevar un poquito de mi Entre Ríos, de Oro Verde, de contarle a la gente de dónde soy, que es Oro Verde con orgullo”, remarcó sobre lo que busca transmitir en cada lugar y paisaje que visita.
Fuente: Elonce
El Gobierno asegura que sus pretensiones están justificadas y que siempre estuvieron claras. Sin embargo, hay enojo de Mauricio Macri por los requisitos que dejaron trascender los libertarios, como el color, el nombre y los lugares en las listas.
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
En el transcurso de menos de una semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado nacional dos marcas diferentes de aceites de oliva.
Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. La jueza Mariel Borruto había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta.
Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU. firmaron un acuerdo para iniciar el proceso de exención de visa para argentinos.
La gestión de Javier Milei endurece su postura y obliga a las instituciones deportivas a pagar casi el doble en aportes patronales.
Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. La jueza Mariel Borruto había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta.
Las capacitaciones presenciales y virtuales están orientadas a mejorar la empleabilidad, fortalecer trayectorias laborales e impulsar el autoempleo en toda la provincia. Inician a partir del 11 de agosto y se desarrollarán en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
La propuesta, impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños, es un espacio de agradecimiento, respeto y renovación del vínculo con la tierra, en el marco de una de las costumbres más arraigadas de los pueblos originarios y del norte argentino.
Actividades culturales, recreativas y comunitarias te esperan en distintos puntos de la ciudad.
Con el objetivo de celebrar junto a las infancias de Río Grande, el Municipio llevará adelante la propuesta: Celebrando las infancias: "Diversión en grande”, la cual constará de propuestas recreativas y culturales.