
Personal policial de la Comisaría Cuarta llevó adelante un allanamiento en una vivienda de la ciudad tras una investigación iniciada por la denuncia del robo de herramientas en un taller mecánico.
Según informó la gobernación de Córdoba, el decreto de convocatoria firmado por Schiaretti, que no puede renovar su mandato como gobernador y encabeza un nuevo armado con peronistas críticos al gobierno nacional, “reafirma el ejercicio del federalismo local”. Además, se estableció que el sistema de votación será la boleta única.
POLICIALES20/03/2023Las otras provincias que separaron las elecciones de los comicios a nivel nacional son Neuquén, Río Negro, San Luis, Salta, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Tierra del Fuego, Tucumán, San Juan, Santa Fe y Santiago del Estero.
Por otro lado, la Cámara Nacional Electoral oficializó la semana pasada el calendario electoral a nivel nacional: las PASO serán el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre. También se fijaron los días para los debates presidenciales, la publicación del padrón electoral, y los plazos para la presentación de las listas y alianzas electorales.
En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos del segundo, se realizará el ballotage dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general. Si se tuviera que realizar esa segunda vuelta, la fecha es el 19 de noviembre.
En cuanto a los debates, se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre, y en caso de que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.
Según el documento aprobado, el 24 de junio será una fecha clave: ese día vencerá el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Antes, el 14 de junio, vencerá el plazo para la presentación de las alianzas electorales.
Las fechas clave de las elecciones 2023
En 2023 habrá elecciones generales nacionales, lo que quiere decir que se votará presidente, vicepresidente, diputados y senadores del Congreso de la Nación. Sin embargo, con Córdoba ya son 16 las provincias que decidieron desdoblar sus elecciones provinciales de las nacionales.
El detalle del calendario electoral 2023:
16 de abril: elecciones provinciales en Neuquén y en Río Negro
25 de abril: cierre de padrón provisorio y fecha límite para la inscripción de novedades registrales
5 de mayo: publicación del padrón provisorio
7 de mayo: elecciones generales en Jujuy, La Rioja y Misiones
14 de mayo: elecciones generales en La Pampa, San Juan, Tucumán, Salta y Tierra del Fuego
15 de mayo: fecha límite para convocar PASO nacionales
11 de junio: PASO en Mendoza, elecciones generales en San Luis y Corrientes
18 de junio: elecciones generales en Formosa (a confirmar)
14 de junio: fecha límite de inscripción de alianzas electorales de partidos para elecciones nacionales
24 de junio: fecha límite de presentación de listas de precandidatos y comienzo de campaña electoral nacional
25 de junio: elecciones generales en Córdoba.
9 de julio: inicio de emisión de publicidades en medios audiovisuales
El padrón electoral definitivo para las elecciones 2023 se publicará el 14 de julio.
14 de julio: impresión y publicación del padrón electoral definitivo
16 de julio: PASO en Santa Fe
30 de julio: PASO en Entre Ríos
11 de agosto: comienzo de veda electoral (8h)
13 de agosto: PASO nacional, PASO en CABA, provincia de Buenos Aires y Catamarca (a confirmar)
15 de agosto: escrutinio definitivo de las PASO
3 de septiembre: inicio de campaña elecciones nacionales
10 de septiembre: elecciones generales en Santa Fe
17 de septiembre: elecciones generales en Chaco
24 de septiembre: elecciones generales en Mendoza y Entre Ríos
8 de octubre: primer debate presidencial
15 de octubre: segundo debate presidencial
20 de octubre: veda electoral (8h)
22 de octubre: elecciones generales nacionales, elecciones generales en CABA (a confirmar), generales en Chaco, generales en Buenos Aires (a confirmar), generales en Catamarca (a confirmar) y generales en Santa Cruz (a confirmar)
9 de noviembre: tercer debate presidencial (en caso de haber ballotage)
19 de noviembre: ballotage
Personal policial de la Comisaría Cuarta llevó adelante un allanamiento en una vivienda de la ciudad tras una investigación iniciada por la denuncia del robo de herramientas en un taller mecánico.
En un operativo conjunto, personal de la Sección San Sebastián de Gendarmería Nacional y agentes de Aduana Río Grande lograron secuestrar un importante cargamento de cocaína durante un control vehicular
Tras un robo en Río Grande, la policía recuperó herramientas y otros objetos sustraídos luego de allanamientos en dos viviendas.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, condenó este viernes 7 de marzo a un hombre a la pena de 12 años de prisión, al encontrarlo responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal agravados.
Tras una denuncia por el robo de dos bicicletas, la Policía Provincial recuperó una de ellas en allanamientos realizados en la ciudad, con la notificación de derechos a los sospechosos.
La Policía de la provincia de Tierra del Fuego solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Carlos Daniel Zárate Yonnatta, de 26 años de edad.
Cerca de 250 personas fueron parte de las propuestas deportivas organizadas por el Municipio junto al Centro de Veteranos de Guerra, en el marco de la travesía acuática y la tradicional prueba atlética de 7 kilometros.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Tras los polémicos dichos de Javier Milei en el acto del 2 de Abril, en la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante de Ushuaia declararon hoy al Presidente como persona no grata. El proyecto, autoría de Daiana Freiberger, se basa en que "son numerosas las acciones que ha realizado contra la integración de nuestro territorio".
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.