
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
A una semana de haber concluido las exposiciones por parte de funcionarios municipales de cada área en relación al presupuesto municipal 2024, desde el Concejo Deliberante se encuentran analizando cada detalle del mismo a fin de poder llevar al recinto el proyecto y darle tratamiento el próximo martes en lo que será una nueva sesión ordinaria.
RÍO GRANDE28/10/2023Al respecto, el Presidente de la Comisión de Finanzas del Concejo, Hugo Martínez explicó que se encuentran trabajando sobre las diversas propuestas que vienen presentando los concejales “a fin de ver su óptica y las posibles modificaciones que puedan llegar a tener el proyecto” presentado por el Ejecutivo.
De esta forma, el edil se mostró esperanzado de poder contar con el apoyo de la mayoría de los concejales para lograr avanzar y darle tratamiento al presupuesto el próximo martes 31 del corriente. “Esta semana se definirá si se cuenta con los votos necesarios para la aprobación o no del presupuesto”, caso contrario, se presentarán modificaciones al mismo, las cuales deberán ser analizadas desde el propio municipio.
Martínez aclaró que dentro de las discusiones, han surgido intenciones de llevar adelante modificaciones al proyecto original, “hay algunas sugerencias y estamos atendiendo eso y conversando con el Ejecutivo en ese plano”.
A raíz de ello, el titular de la Comisión N°1 del Concejo Deliberante adelantó que las principales inquietudes que han mostrado diversos concejales se enmarcan dentro de las áreas de acción social, salud y obras públicas.
“Son muchas las necesidades y las visiones que como es lógico, tienden a dar soluciones a la problemática de nuestra comunidad, pero con un presupuesto que es limitado”. Asimismo, agregó que para lograr dichas modificaciones, se debe llevar adelante un trabajo de readecuación de partidas presupuestarias, lo que da inicio a las discusiones dentro del cuerpo de concejales. “En algunos casos es reacomodamiento de partidas, pero lo más importante, va a ser tener en cuenta el programa y los objetivos” de cara al 2024.
Martínez indicó que el número de las partidas puede variar debido a una economía “que está bastante inestable”.
Finalmente, el concejal aclaró que si bien se debe continuar con discusiones, se estima que se podrá contar con los votos necesarios para dar la aprobación al presupuesto municipal y que la ciudad pueda comenzar con un presupuesto consensuado y listo para comenzar a ser ejecutado a partir del 1° de enero próximo. “No hemos contabilizado los votos, pero creemos que existe una buena predisposición de todos los concejales para que discutamos y lleguemos a un acuerdo lo antes posible”.
Esperanza por Massa
Si bien aún se aguarda la realización del balojate a nivel nacional, el concejal justicialista se esperanzó por la gran elección realizada por el candidato de Unión por la Patria Sergio Massa. “Esto trae un alivio para toda Tierra del Fuego y en particular Río Grande, porque hay sectores que están proponiendo la finalización de la promoción industrial en Tierra del Fuego, lo que significaría un gran golpe a los trabajadores fueguinos”, resaltando que la industria es el sostén principal de la dinámica económica de la provincia.
El edil aseguró que el crecimiento de Massa los ubica con un desafío para avanzar con una propuesta amplia “para que el argentino y principalmente el fueguino, vea que la propuesta de Massa presidente, es una propuesta amplia, de convergencia y de construcción social, política y tiene en cuenta todas las herramientas de la industria, del campo y toda la producción nacional”.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.
El evento se realizará el próximo domingo 27 de abril. Debido a condiciones climáticas adversas, la prueba debió postergarse y ahora tendrá su segunda etapa.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
A partir de este mes cinco nuevos profesionales se sumarán al equipo de salud en el Municipio: profesionales en psicología, traumatología, odontología y una profesora de Educación Física.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció el cronograma de entrega de módulos alimentarios de abril.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.