Cancillería informó que hay 21 argentinos rehenes en Gaza

El cuerpo diplomático argentino trabaja con países de la zona para lograr la liberación de los connacionales que fueron secuestrados por Hamás en Israel.

INTERNACIONALES26/10/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
rehenes-hamas-liberadas2jpg
Cancillería informó que hay 21 argentinos rehenes en Gaza

Al menos 21 argentinos siguen retenidos como rehenes del grupo terrorista islámico Hamás en la Franja de Gaza, territorio al que fueron conducidos desde Israel hace casi un mes, cuando inició la nueva escalada de violencia contra la población civil.

La cifra fue confirmada este miércoles por fuentes de Cancillería, mientras el cuerpo diplomático mantiene un diálogo con sus pares de otros países de la región con la intención de lograr la liberación del contingente.

Uno de esos países es Qatar, socio económico de Argentina, que fue clave para lograr la liberación de dos rehenes, madre e hija de nacionalidad estadounidense, que regresaron a Israel la semana pasada.

Las autoridades argentinas están en contacto con el canciller qatarí Mohamed bin Abdulrahman Al-Thani, así como también con sus pares de Egipto y Turquía, que son países con llegada al grupo terrorista que formó gobierno en la Franja de Gaza.

Por ahora no se conoce la identidad de los 21 rehenes argentinos para mantenerlos a salvo.

Personal de la Cruz Roja se encuentra pendiente de la integridad y salud de los aproximadamente 220 rehenes de diversas nacionalidades.
 

Te puede interesar
castillo silva

Avanza la remodelación del Polivalente de Arte de Ushuaia

El Glaciar TDF
INTERNACIONALES11/03/2025

El Ministro de Educación, Pablo López Silva y la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recorrieron los trabajos que se llevan adelante en el Centro Polivalente de Arte de Ushuaia. Estuvieron acompañados del Director de la Institución, Erwin Darío Lomberg.

Lo más visto
md (20)

Se levanta la veda por toxinas paralizantes en moluscos bivalvos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/04/2025

La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email