
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
El cuerpo diplomático argentino trabaja con países de la zona para lograr la liberación de los connacionales que fueron secuestrados por Hamás en Israel.
INTERNACIONALES26/10/2023Al menos 21 argentinos siguen retenidos como rehenes del grupo terrorista islámico Hamás en la Franja de Gaza, territorio al que fueron conducidos desde Israel hace casi un mes, cuando inició la nueva escalada de violencia contra la población civil.
La cifra fue confirmada este miércoles por fuentes de Cancillería, mientras el cuerpo diplomático mantiene un diálogo con sus pares de otros países de la región con la intención de lograr la liberación del contingente.
Uno de esos países es Qatar, socio económico de Argentina, que fue clave para lograr la liberación de dos rehenes, madre e hija de nacionalidad estadounidense, que regresaron a Israel la semana pasada.
Las autoridades argentinas están en contacto con el canciller qatarí Mohamed bin Abdulrahman Al-Thani, así como también con sus pares de Egipto y Turquía, que son países con llegada al grupo terrorista que formó gobierno en la Franja de Gaza.
Por ahora no se conoce la identidad de los 21 rehenes argentinos para mantenerlos a salvo.
Personal de la Cruz Roja se encuentra pendiente de la integridad y salud de los aproximadamente 220 rehenes de diversas nacionalidades.
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Se encendieron las alertas en el país trasandino por la medida del Gobierno que podría reducir los precios locales y desincentivar los tours de compras de los argentinos.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una intensa agenda de capacitaciones orientadas a promover entornos laborales libres de violencia.
El Gobierno de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Programa INCUBAR, y la Cámara de Comercio de Ushuaia, firmaron un convenio de formación destinado a jóvenes emprendedores fueguinos.
El Merengue obtuvo su pase semifinales del Mundial de Clubes tras derrotar por 3-2 al equipo alemán.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de “Río Grande Se Prende”, una propuesta que busca poner en valor la identidad local, acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.