“Salimos a la calle porque todos los trabajadores tienen la necesidad de tener un salario digno"

Así lo expresó el secretario general de ATE, Felipe Concha, al encabezar esta mañana una marcha en contra del aumento por bono que comenzó a hacer efectivo hoy el Gobierno Provincial para los trabajadores estatales.

RÍO GRANDE24/10/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20231024132612_392945889_2281265428873150_152712260853778194_n
“Salimos a la calle porque todos los trabajadores tienen la necesidad de tener un salario digno"

Trabajadores estatales se manifestaron esta mañana en la delegación de Gobierno de la ciudad de Río Grande, para expresar su malestar y disconformidad ante el bono anunciado por la Provincia en el día de ayer. Se trata de una suma fija por tres meses, dejando de lado las negociaciones paritarias que se venían llevando hasta el momento.

Según indica el decreto habrá una suma de dinero que ira al básico, pero recién para 2024, por lo que este año finalizaría con los tres bonos, cuestión con la cual no se vieron para nada conformes desde los distintos sindicatos.

El secretario general de ATE, Felipe Concha habló al encabezar esta marcha y expresó “salimos a la calle porque todos los trabajadores tienen la necesidad de tener un salario digno. Estamos siendo castigados y lo que tenemos hoy es una verguenza”.

Además criticó en su discurso a aquellos que “no hacen nada y se quedan en sus casas quejándose, pero se conforman cuando reciben 25 mil pesos”. “Es muy fácil escribir en redes que el sindicato no hace nada, pero acá estamos pidiendo por todos los trabajadores porque debemos estar más juntos que nunca”, dijo.

Te puede interesar
Lo más visto
md (24)

El Municipio de Tolhuin impulsa un Taller de Agricultura Familiar para fortalecer la producción local

El Glaciar TDF
TOLHUIN09/07/2025

Con el objetivo de brindar herramientas concretas para el autocultivo de alimentos y fomentar prácticas sostenibles, el Municipio de Tolhuin llevará adelante un Taller de Agricultura Familiar abierto a toda la comunidad. La propuesta, coordinada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, combinará instancias teóricas y prácticas para acercar conocimientos clave sobre cultivo, soberanía alimentaria y producción local.