
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
La noticia fue confirmada por Roni Kaplan, capitán israelí y portavoz de las Fuerzas de Defensa. Se trata de la conocida "cocaína de los pobres".
INTERNACIONALES19/10/2023Las autoridades israelíes denunciaron la aparición de una inusual droga entre los cuerpos de terroristas pertenecientes a Hamás. Roni Kaplan, capitán y portavoz de las Fuerzas de Defensa del país judío, confirmó que se trata de Captagon, la cual era utilizada en el Estado Islámico aún estando prohibida. ¿Por qué esta noticia genera controversia? Y no menos importante, ¿cómo funciona este psicoestimulante?
En base a lo que denunció Kaplan, dicho fármaco fue usado "para cometer las atrocidades en el marco de la invasión del sábado 7 de octubre", cuando el grupo terrorista palestino atacó por sorpresa a Israel e inició una nueva guerra en Medio Oriente. También se lo conoce vulgarmente como "la cocaína de los pobres".
¿Qué es la captagon?
El captagón es una droga sintética, fabricada originalmente en Alemania, donde se destinaba al tratamiento de los trastornos por déficit de atención hasta 1986 cuando se la declaró ilegal en la mayor parte del mundo. Sin embargo, se ha convertido en una de las más demandadas entre adultos jóvenes de Oriente Próximo y del Norte de África para fiestas masivas, e incluso, a comienzos de la década de 2000, apareció una versión ilegal en Europa del Este y Oriente Medio.
Según se ha denunciado anteriormente, combatientes de Siria suelen consumir este psicoestimulante para aumentar el rendimiento en combate y reducir la fatiga. Se trata de una píldora que contiene: fenetilina, una anfetamina sintética, también cafeína y otros estimulantes.
Los efectos que tiene sobre el sistema nervioso son similares a los de la anfetamina, pues puede inducir euforia, aumento de la vigilia y del rendimiento físico y mental. No obstante, un consumo excesivo conlleva riesgos de deterioro de la función cognitiva y defectos cardiovasculares, además de que es muy propensa a crear adicción.
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Se encendieron las alertas en el país trasandino por la medida del Gobierno que podría reducir los precios locales y desincentivar los tours de compras de los argentinos.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una intensa agenda de capacitaciones orientadas a promover entornos laborales libres de violencia.
El Gobierno de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Programa INCUBAR, y la Cámara de Comercio de Ushuaia, firmaron un convenio de formación destinado a jóvenes emprendedores fueguinos.
El Merengue obtuvo su pase semifinales del Mundial de Clubes tras derrotar por 3-2 al equipo alemán.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de “Río Grande Se Prende”, una propuesta que busca poner en valor la identidad local, acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.