
El jefe de la Iglesia Católica se mostró en silla de ruedas y con cánulas de oxígeno, dos semanas después de su salida del hospital Gemelli de Roma.
La noticia fue confirmada por Roni Kaplan, capitán israelí y portavoz de las Fuerzas de Defensa. Se trata de la conocida "cocaína de los pobres".
INTERNACIONALES19/10/2023Las autoridades israelíes denunciaron la aparición de una inusual droga entre los cuerpos de terroristas pertenecientes a Hamás. Roni Kaplan, capitán y portavoz de las Fuerzas de Defensa del país judío, confirmó que se trata de Captagon, la cual era utilizada en el Estado Islámico aún estando prohibida. ¿Por qué esta noticia genera controversia? Y no menos importante, ¿cómo funciona este psicoestimulante?
En base a lo que denunció Kaplan, dicho fármaco fue usado "para cometer las atrocidades en el marco de la invasión del sábado 7 de octubre", cuando el grupo terrorista palestino atacó por sorpresa a Israel e inició una nueva guerra en Medio Oriente. También se lo conoce vulgarmente como "la cocaína de los pobres".
¿Qué es la captagon?
El captagón es una droga sintética, fabricada originalmente en Alemania, donde se destinaba al tratamiento de los trastornos por déficit de atención hasta 1986 cuando se la declaró ilegal en la mayor parte del mundo. Sin embargo, se ha convertido en una de las más demandadas entre adultos jóvenes de Oriente Próximo y del Norte de África para fiestas masivas, e incluso, a comienzos de la década de 2000, apareció una versión ilegal en Europa del Este y Oriente Medio.
Según se ha denunciado anteriormente, combatientes de Siria suelen consumir este psicoestimulante para aumentar el rendimiento en combate y reducir la fatiga. Se trata de una píldora que contiene: fenetilina, una anfetamina sintética, también cafeína y otros estimulantes.
Los efectos que tiene sobre el sistema nervioso son similares a los de la anfetamina, pues puede inducir euforia, aumento de la vigilia y del rendimiento físico y mental. No obstante, un consumo excesivo conlleva riesgos de deterioro de la función cognitiva y defectos cardiovasculares, además de que es muy propensa a crear adicción.
El jefe de la Iglesia Católica se mostró en silla de ruedas y con cánulas de oxígeno, dos semanas después de su salida del hospital Gemelli de Roma.
La Casa Blanca rechaza la propuesta rusa de un gobierno de transición en Ucrania y advierte que cualquier intento de debilitar a Zelenski solo prolongará el conflicto, cuyo final busca precipitar mediante sanciones económicas.
“¡Gracias a todos!”, dijo con voz débil ante un micrófono y saludando a cientos de personas reunidas bajo el balcón, antes de abandonar el establecimiento.
El Ministro de Educación, Pablo López Silva y la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recorrieron los trabajos que se llevan adelante en el Centro Polivalente de Arte de Ushuaia. Estuvieron acompañados del Director de la Institución, Erwin Darío Lomberg.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, utilizó su cuenta oficial de X para compartir un extenso texto llamando a la paz. El pasado lunes, el presidente estadounidense, Donald Trump, puso en "pausa" la ayuda militar.
"Consideraré lo que sea; está haciendo un fantástico trabajo", sostuvo el presidente de Estados Unidos sobre Javier Milei.
Cerca de 250 personas fueron parte de las propuestas deportivas organizadas por el Municipio junto al Centro de Veteranos de Guerra, en el marco de la travesía acuática y la tradicional prueba atlética de 7 kilometros.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Tras los polémicos dichos de Javier Milei en el acto del 2 de Abril, en la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante de Ushuaia declararon hoy al Presidente como persona no grata. El proyecto, autoría de Daiana Freiberger, se basa en que "son numerosas las acciones que ha realizado contra la integración de nuestro territorio".
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.