
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
¿Qué tengo que llevar al banco para comprar dólares y cuáles son los requisitos? La documentación requerida si tenés cuenta sueldo o no.
NACIONALES18/10/2023La elevada inflación, junto al clima de incertidumbre que se vive en el mundo, ha generado que muchas personas tomen posturas conservadoras como resguardar su dinero en el dólar. Este hecho, sumado a la histórica preferencia del ciudadano argentino por la divisa estadounidense, provoca que el gobierno restrinja cada vez más el acceso a esta.
¿Cuáles son los requisitos para comprar dólares?
Actualmente, son muy pocas las personas que pueden comprar los 200 dólares "ahorro" a través de bancos o entidades financieras, por lo que es más sencillo mencionar quienes no pueden acceder a este tipo de cambio, ya que la mayoría de los requisitos es no estar "comprendido" en algunas situaciones:
¿Qué tengo que llevar al banco para comprar dólares?
En el caso de cobrar nuestro dinero a través del banco en el que compraremos los dólares, por ejemplo, si tenemos cuenta sueldo, no deberemos presentar documentación. Es decir, el banco hará el cruce de datos de forma automática.
En el caso de que cobremos nuestro dinero en otro banco deberemos presentar documentación respaldatoria que justifique no solo nuestros ingresos, sino también nuestra capacidad de pago.
¿Qué requisitos necesito para comprar 200 dólares?
Los requisitos para comprar 200 dólares a través de banco son tres. El primer requisito es no estar impedido por el gobierno para la compra de divisas que mencionamos previamente. En dicho caso, debemos contar con una caja de ahorro o cuenta en moneda local, es decir, en pesos argentinos.
El segundo requisito es contar con una cuenta o caja de ahorro en la divisa norteamericana, es decir, en dólares estadounidenses.
El tercer requisito es tener ingresos comprobables y que justifiquen la compra de dólares, por lo general, ingresos en el banco mayor a 100.000 pesos argentinos. También se puede presentar declaración de ganancias, recibo de sueldo, cuota del monotributo, etc.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
Tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.