1,5 millón de turistas viajaron este finde largo por el país

La cámara empresaria informó que durante este fin de semana largo hubo un 15% más de turismo que el año pasado en la misma fecha, y se gastaron 111.145 millones de pesos, con una suba interanual del 8,3% de gasto promedio.

NACIONALES17/10/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.888aff1802270494.U2FsdGEgVHVyaXNtbyBGaW5kZSBsYXJnb19ub3JtYWwud2VicA==
1,5 millón de turistas viajaron este finde largo por el país

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que durante este fin de semana largo viajaron por el país 1.500.000 de turistas, un 15% más que el año pasado, y gastaron $ 111.145 millones, con una suba del 8,3% de gasto promedio a valores constantes en la comparación interanual.

La entidad atribuyó este fenómeno turístico al impulso del Previaje, el programa turístico impulsado por el Gobierno, y la llegada de visitantes internacionales.

"Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 15% más de turistas y el desembolso económico tuvo un aumento real de 20,9%", señala el trabajo de CAME.

Los centros más concurridos fueron Salta, Mar de las Pampas, Mar del Plata. Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Villa de Merlo, Bariloche, Puerto Madryn, Esquel y Gualeguaychú, casi todos con plena ocupación.

Por su parte, en base a datos del Observatorio Argentino de Turismo, los destinos que registraron ocupación hotelera plena fueron Salta, Cafayate, Quebrada de Humahuaca, Villa Unión (Talampaya), Puerto Iguazú, Esteros del Iberá, Federación, Carlos Paz, Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita, Potrero de los Funes, San Rafael, Villa Gesell, Sierra de la Ventana, Bariloche, Esquel, Puerto Madryn, El Calafate y Tolhuin. 

En tanto, Mar del Plata, Tandil, Pinamar, CABA, Tafí del Valle, Colón, Mendoza, Potrerillos, Calingasta, Merlo, La Cumbre, La Falda y El Bolsón marcaron un nivel del 90% de ocupación hotelera.

Por zonas turísticas, en base a datos del Observatorio Argentino de Turismo, en la Costa Atlántica los mayores niveles de ocupación hotelera se dieron Mar del Plata (90%), 

Villa Gesell (94%), Mar de las Pampas (98%), Costa del Este (100%), San Clemente del Tuyú (91%), San Bernardo (73%), Cariló (80%), Pinamar (75%), Monte Hermoso (85%), Tigre (80%), Sierra de la Ventana (95%) y Tandil (90%).

En Córdoba, el mayor nivel de ocupación hotelera se registró en Alta Gracia (100%), Villa Carlos Pas (99%), La Cumbrecita (99%), Villa General Belgrano (97%), Santa Rosa de Calamuchita (96%) y La Cumbre (93%), entre otros destinos.

En las provincias del Litoral, en tanto, Puerto Iguazú tuvo un nivel de ocupación hotelera del 95%, al igual que la Ciudad de Corrientes (95%) y Federación y Colón, estas últimas en Entre Ríos, ambas con el 95%.

En el norte argentino, el mayor nivel de ocupación se registró en Cafayate, con el 100%, seguido por la Ciudad de Salta (98%), la Quebrada de Humahuaca (95%), Tafí del Valle (90%), Andalgalá (99%), Antofagasta de la Sierra (98%), El Rodeo (100%), Fiambalá (99%) y Tinogasta (100%).

En las provincias cuyanas se destacaron la Ciudad de San Juan (84%), Calingasta (93%), Mendoza capital (90%), San Rafael (95%), Potrerillos (90%), Merlo (90%) y la Ciudad de San Luis (95%).

Por último, en la Patagonia los puntos turísticos con mayor ocupación hotelera fueron San Carlos de Bariloche (100%), Viedma (90%), El Bolsón (85%), Esquel (100%), Puerto Madryn (100%), San Martín de los Andes (70%), El Calafate (95%), Ushuaia (85%) y Tolhuin (96%).

Te puede interesar
Screenshot_2025-08-12__10_01_12

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del INTA

El Glaciar TDF
NACIONALES12/08/2025

Milei avanza en el desguace del Estado y ahora apunta contra el INTA a pesar del rechazo de la Mesa de Enlace que advirtió sobre la necesidad de mantener el organismo central para el desarrollo y modernización del sector agropecuario.

Lo más visto
md (51)

El Paseo Canto del Viento celebra el Mes de las Infancias

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE12/08/2025

Con el fin de celebrar a los niños y niñas de Río Grande, la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande impulsa en el Paseo diversas propuestas recreativas y de aprendizaje. En este marco, se realizó una charla sobre la importancia de la alimentación saludable en la niñez y una clase sobre cosmética.

md (52)

El Municipio impulsa promociones turísticas y experiencias únicas

El Glaciar TDF
TOLHUIN12/08/2025

El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Turismo y Producción, anunció el relanzamiento del programa de descuentos y promociones de invierno, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de ofertas especiales que combinan naturaleza, gastronomía y aventura.

Screenshot_2025-08-12__10_01_12

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del INTA

El Glaciar TDF
NACIONALES12/08/2025

Milei avanza en el desguace del Estado y ahora apunta contra el INTA a pesar del rechazo de la Mesa de Enlace que advirtió sobre la necesidad de mantener el organismo central para el desarrollo y modernización del sector agropecuario.