Plazo fijo Banco Patagonia: cuánto ganás con $100.000 a 30 días

Luego de conocerse la inflación de septiembre, el BCRA aumentó considerablemente la tasa de interés para depósitos a plazo fijos.

NACIONALES16/10/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.8341f5a0e725a83f.506c617a6f2066696a6f5f6e6f726d616c2e77656270
Plazo fijo Banco Patagonia: cuánto ganás con $100.000 a 30 días

La escalada del dólar trajo diversos problemas, entre ellos, poner en duda la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo, debido a que, de momento, las tasas se mantenían estables. Por este motivo, el BCRA decidió elevar considerablemente la tasa para depósitos a plazo fijo.

El plazo fijo se transformaría en un instrumento de inversión muy poco atractivo, ya que sistemáticamente perdería contra la inflación, de mantenerse igual. Este factor sumado al aumento del dólar, llevando a un máximo histórico nominal por encima de $1.000, generó que el BCRA suba 27 puntos la tasa de interés nominal anual.

De esta forma, el mismo otorgará un rendimiento nominal mensual del 11,91%. De esta forma, si bien seguiría quedando por debajo de la inflación de septiembre, el margen sería muy corto, por lo que podría volver a ser un instrumento "atractivo" para el inversor promedio.

Plazo fijo Banco Patagonia: ¿cuánto se puede ganar invirtiendo $100.000?

En el caso que decidas invertir $100.000 a plazo fijo en el Banco Patagonia a un lapso de 30 días, con la nueva tasa de interés, obtendrás $11.910 de intereses que, al sumarle el capital inicial, da como resultado $111.910. 

Te puede interesar
Lo más visto
20251103130835_4920270292299483992

Entregaron plantines a proyectos de huerta escolar de Río Grande

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE03/11/2025

La dirección de Desarrollo Agroproductivo llevó adelante una nueva entrega de plantines hortícolas a instituciones educativas de distintos niveles, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados al cuidado del ambiente, la producción local y la soberanía alimentaria.