
El impacto ocurrió en la zona de Rancho Hambre entre un utilitario Hyundai conducido por Julio Carrizo de 36 años, acompañado de dos mujeres mayores de edad y un Volkswagen Bora al mando de Santiago Rupatini de 39 años.
Los usuarios de la aplicación de mensajería crearon una nueva forma de comunicarse; qué hay detrás de estos códigos numéricos.
POLICIALES18/03/2023WhatsApp continúa con su proceso de evolución. Es que la aplicación creada por Meta empezó a trascender hace unos años con un novedoso método para comunicar al mundo con los mensajes. Desde el básico texto, hasta audios, imágenes y archivos de más complejidad de lectura, convirtieron a la aplicación de mensajería instantánea en la más reconocida y utilizada por las personas a lo largo y ancho de todo el planeta.
Desde sus inicios hasta la actualidad, las funcionalidades mejoraron y eso también se debió a las nuevas generaciones que llegan a WhatsApp e intentan implementar, con sus formas de hablar y de interactuar, un nuevo modelo de la aplicación. Uno de esos cambios rotundos a la hora de comunicarse es utilizar los números para ello. ¿Cómo? Otorgándole a cada dígito una palabra y al unirse, formar una frase.
En una práctica que se volvió una costumbre y hasta un código secreto entre los más jóvenes, se conoció lo que significa el número “520″ si es utilizado en una conversación. Al separar en términos, como si fuera un ejercicio matemático, el número 5 sería “I”, el 2 formaría la frase “love” y finalmente, el 0, el restante “you”. Tras unir cada parte, se llega a la conclusión que significa “I love you”, una palabra, que traducida al castellano, significa “Te amo”.
Con una popularidad que continúa en ascenso, este nuevo método para comunicarse empezó a tener cada vez más lugar en el continente asiático, donde los usuarios, especialmente en China, suelen utilizarlo frecuentemente para transmitirle a una persona todos sus sentimientos.
Aunque el mensaje esté dirigido a una sola persona, WhatsApp elaboró en el transcurso de su existencia los grupos donde pueden agregarse amigos y familiares, a punto tal que el mensaje también puede tener varios destinatarios.
El impacto ocurrió en la zona de Rancho Hambre entre un utilitario Hyundai conducido por Julio Carrizo de 36 años, acompañado de dos mujeres mayores de edad y un Volkswagen Bora al mando de Santiago Rupatini de 39 años.
El procedimiento se llevó a cabo en horas de la mañana en el paso fronterizo San Sebastián, donde personal de la Aduana de Rio Grande controló un transporte de cargas.
Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300
Este sábado por la tarde, alrededor de las 19:00 horas, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande fue alertado por un incendio en una vivienda ubicada en calle Cauchicol al 2000.
Pérsonal de la Comisaría Tercera de Río Grande intervino en un incendio vehicular ocurrido en la noche del día de ayer en el sector de Cabo Domingo, donde una camioneta fue totalmente destruida por las llamas.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un joven y una joven, ambos de 20 años, a 12 años de prisión.
La actividad incluirá una charla informativa y una caminata rosa, como homenaje a todas las mujeres que transitan o han transitado esta enfermedad, reconociendo su fuerza y valentía.
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, presenta la 4ta Edición de Expo PyME Fueguina, la cual se desarrollará en la ciudad de Ushuaia.
En la Casa Municipal de la Cultura se llevó adelante este martes el Taller para la elaboración del Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bosques Altos de la Montaña, una instancia participativa organizada por el Municipio de Tolhuin, ICLEI Argentina y la Asociación Bahía Encerrada.
Desde el Ministerio de Educación informaron que se estarán realizando diferentes acciones de prevención y control frente a la detección de casos de coqueluche (tos convulsa) en Ushuaia para reforzar la prevención y reducir el riesgo de contagio en el ámbito escolar.
La actividad denominada “Apoyo Pedagógico a las Escuelas (APE)” se realizó en el marco del Programa Provincial de Actualización Docente 2025, tenía el objetivo de avanzar en la conceptualización, análisis y construcción colectiva de la función de Apoyo Pedagógico a Escuelas (APE).