
Hallazgo prometedor: descubren las primeras evidencias de litio en Río Negro
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Un hombre se hizo pasar por empleado de su tarjeta de crédito y la estafó.
NACIONALES28/09/2023Una joven cocinera del penal federal de General Güemes, Salta, denunció que el 6 de septiembre fue estafada por una persona que se comunicó por teléfono con ella diciéndole que era empleada de una tarjeta de crédito de la que ella es cliente.
El estafador se presentó como personal de la seguridad electrónica de la tarjeta y le sugirió que transfiera su sueldo desde el banco a su cuenta de la tarjeta, por razones de seguridad.
La víctima es Hilda María Alarcón, de 27 y madre de una nena de 6 años. Le hizo caso al supuesto empleado de la tarjeta de crédito y transfirió la totalidad de su dinero depositado en el banco, 275.000 pesos, a su cuenta de la tarjeta.
Minutos más tarde la notificaron de un préstamo aprobado por el banco por la suma de 2.300.000 pesos, que nunca había solicitado.
La víctima del "cuento del tío" debe pagar 48 cuotas de 230 mil pesos
La mujer fue a la casa central del banco, en donde le informaron que su préstamo ya había sido transferido. El CBU a donde se dirigió el dinero perteneciente a un tal José Andrés Vargas, Alias: seguridad.nx103 y con un número de CBU. El CUIT es 20-39680038-22.
Según informó El Tribuno, la joven contó que el empleado del banco le señaló que debía borrar todo lo que tenía en su celular, que el aparato tenía un virus. Además, le aseguró que personalmente jamás le podrían haber autorizado un préstamo a 48 meses con ese único ingreso que tiene.
"Estuve a punto de suicidarme, no lo hice por mi hija. No sé qué voy a hacer, de qué voy a vivir si a fin de mes el banco se descuenta todo mi sueldo, y aún así voy a quedar debiendo un poco, que seguramente se lo cobrará del salario universal de mi hija y me va a dejar sin sustento", explicó.
Y continuó: "Todo lo que digo ya fue denunciado y pruebas tengo de la estafa que sufrí al transferir de mi cuenta sueldo el dinero hacia una tarjeta. Necesito la acción de la Justicia, urgente", reflexionó la mamá.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
El brigadier general Mario Callejo rememoró las hazañas que, en 1982, él y otros pilotos de Mirage Dagger de la IV Brigada Aérea debieron llevar adelante para enfrentar a una potencia mundial y, así, defender nuestra soberanía en Malvinas.
El escándalo de corrupción en la ANDIS que salpica al círculo íntimo del Presidente es noticia en los portales del mundo entero.
Con 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones, la oposición logró pasar al Senado la anulación del veto. Los acuerdos electorales se vieron reflejados al momento de la votación. Los bloques opositores insistirán con otras tres leyes que rechazó Javier Milei.
Según los especialistas, se descartó que el fenómeno -que fue captado en enero último y se dio a conocer este martes- estuviera vinculado a fauna o a condiciones habituales del entorno.
La expedición se extendió por 21 días y se transmitió en vivo y en directo, alcanzando casi 18 millones de visualizaciones.
Será este domingo 24 de agosto, de 15 a 18 horas, en el Centro Comunitario Municipal del barrio Perón (Hugo del Carril Nº 27). La propuesta es organizada por la Dirección de Servicios Veterinarios, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, en conjunto con la protectora Amo a los Animales.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
El evento se realizará este domingo 24 de agosto desde las 10 horas en la sede de la División Bomberos, en Belgrano y Perito Moreno.
En el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera", la Secretaría de Salud ofrece una forma de solicitud por WhatsApp más ágil para que los vecinos y vecinas obtengan sus turnos y entrega de resultados más rápido y fácil.
La provincia de Tierra del Fuego participó de la Asamblea Ordinaria N°112 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) realizada en la ciudad de Buenos Aires, donde se abordaron temas vinculados a bosques nativos, biodiversidad, financiamiento internacional, cambio climático y residuos.