Contrabando en KMG Fueguina: Confirmaron el procesamiento del director de la empresa

KMG declaró una compra de 1,5 millones de dólares en insumos electrónicos para su producción en Tierra del Fuego, pero en realidad solo se trataba de carcasas vacías. La intención final del empresario era girar divisas al exterior de forma indebida.

PROVINCIALES26/09/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20230926140630_20220811050053_dsc_0803_copia
Contrabando en KMG Fueguina: Confirmaron el procesamiento del director de la empresa

La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de Mario Witomski y la despachante de aduana Cintia Giandoménico por sobrefacturación en la importación de productos tecnológicos de escaso valor agregado al declarar un precio cercano a los USD 1,5 millones cuando su valor real era de unos USD 30 mil. 

De acuerdo a la información, la maniobra consistió en simular la importación de placas de video destinadas a la minería de criptomonedas, pero, en realidad, se trataba de simples carcasas vacías. Según fuentes oficiales, la intención final del empresario era girar divisas al exterior de forma indebida. 

El titular de la firma, Mario Witomski, de 54 años, que integra los directorios de varias firmas dedicadas al negocio de la informática- y su despachante de aduana, Cintia Giandoménico, habían sido denunciados por la Dirección General de Aduanas por la operación fraudulenta ante el Juzgado Federal de Río Grande. 

De acuerdo a la información, la maniobra consistió en simular la importación de placas de video destinadas a la minería de criptomonedas, pero, en realidad, se trataba de simples carcasas vacías. La intención final del empresario era girar divisas al exterior de forma indebida. 

Agentes especializados de la Aduana afirmaron que la maniobra fue declarada en valores superiores a USD 1.400.000.

En la Aduana creen que el hombre procesado se aprovechó del régimen especial de Tierra del Fuego, donde tiene basadas varias de sus empresas, para sobrefacturar la importación con la finalidad de acceder a dólares en el mercado oficial que luego habrían sido girados a una cuenta de su empresa en el estado de Delaware, EE.UU., jurisdicción de baja tributación y reticencia al intercambio de información impositiva.

Ante este panorama, la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de las dos personas denunciadas. Además, embargó al titular de la empresa por $50.000.000 y al despachante de aduana que intervino por $30.000.000.

Además, por esta maniobra fraudulenta a los dos procesados podrían caberles penas de entre 2 y 10 años de prisión, en los términos de los artículos 864 y 865 del Código Aduanero. Asimismo, de comprobarse la irregularidad de la operación, la Aduana podría aplicar multas mayores a USD 5 millones, detallaron desde la Aduana.

La sobrefacturación de importaciones consiste en una maniobra con la que se pretende engañar al fisco para acceder a dólares a valor oficial, declarando pagos muy por sobre los costos reales.

“El objetivo de la maniobra es usar la importación como pantalla para una operación financiera. Consiste en obtener dólares a valor oficial y colocarlos en el exterior —fuga indebida de divisas e impacto sobre reservas del BCRA”, dicen en la Aduana.

Te puede interesar
md (68)

Se realizó un nuevo Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/10/2025

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.

Lo más visto
md (68)

Se realizó un nuevo Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/10/2025

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.58.56

La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE14/10/2025

La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.