
Para que perros y gatos puedan ser castrados, deben tener entre 5 meses y 7 años de edad, deberán asistir con un ayuno de 10 horas, collar, correa y bozal, acompañados por una persona adulta mayor de 18 años.
Amigos de la joven hallada muerta en su departamento del barrio porteño de Balvanera coincidieron en que su expareja, Francisco Amador, quien está siendo juzgado por el crimen, “la maltrataba y le pegaba”. Amador, por su parte, volvió a declararse inocente.
RÍO GRANDE26/09/2023Amigos de Marianela Rago Zapata, la joven hallada degollada y con 23 puñaladas en su departamento del barrio porteño de Balvanera en junio de 2010, coincidieron este lunes en que su expareja, Francisco Amador, quien está siendo juzgado por el crimen de la joven, “la maltrataba, le pegaba” y calificaron la relación que tenían como “violenta y tóxica”.
Durante la tercera audiencia del debate oral por el crimen de Rago Zapata (19), dos amigas y dos amigos de la joven declararon desde la ciudad fueguina de Río Grande a través de la aplicación virtual Zoom ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 29.
Los cuatro amigos de la víctima, Marcos, Victoria, Luisina e Iván, coincidieron en que Marianela y Francisco “tenían una relación tóxica”, que el hombre “era violento” y que la joven “tenía miedo”.
“Nos enteramos que él la golpeaba, tenía muchos episodios de violencia”, dijo Victoria, una de las amigas de la víctima, a quien conocía desde el colegio primario y que continuó su relación en Buenos Aires, donde ambas llegaron para estudiar.
El testimonio de la mujer fue uno de los más precisos de la jornada, ya que describió varias situaciones violentas de la pareja.
“Ella me contó del maltrato. Cuando nos fuimos a vivir a Buenos Aires, a principios del 2009, me contó de golpes, maltratos por respuestas que a él no le gustaban. Si no le gustaba la cara que ponía mientras tenía relaciones, le pegaba. Tenía moretones, golpes en la cabeza”, sostuvo.
La testigo también recordó otro momento violento que Marianela le relató, en el que Amador la sacó desnuda de su departamento luego de una discusión y que en otra oportunidad, a la cena de egresados de su colegio, la joven fue con moretones en su brazo.
“Otro episodio fue en la casa de la mamá de Marianela donde (Amador) cayó en la casa, discutieron en la calle y la zamarreó”, apuntó.
Al igual que los restantes testigos, Victoria relató una nueva situación que ocurrió cuando la pareja estaba viviendo en Buenos Aires, donde la joven se tuvo que ir a atender a un sanatorio debido a un fuerte golpe que recibió.
“Dos meses antes de que a ella la maten, me llamó llorando y me dijo que tenía miedo, que le había pegado en la cabeza. Me pidió que la llamara a mi mamá, que era abogada, para denunciarlo. Finalmente, no quiso hacer la denuncia, tenía miedo. La golpeó en la cabeza, la había ahorcado. Fue a verse al hospital, con él, y llegó a decir que se había caído en la bañadera”, describió.
Victoria le contó a los jueces Hugo Navarro, Juan María Ramos Padilla y Rodolfo Goerner la charla que tuvo con Marianela el día después de que la joven se vio con Amador en su departamento, el jueves anterior a que fuera asesinada, cuando la pareja ya llevaba varios meses separada.
“Me dijo que se iban a juntar para charlar. Me contó al otro día que ella le revisó el celular y parece que él también le leyó algo en su celular. Ella le terminó contando que salía con alguien y terminaron discutiendo”, aclaró.
Para la mujer, Amador “es muy manipulador”, y su amiga “era muy buena y fácil de manipular”.
“Ella pensaba que la iba a matar. Le dije que hiciera la denuncia, que ya eran varios maltratos. Marianela estaba en riesgo durante su relación con Amador”, exclamó.
En tanto, el primer testigo de la jornada fue el encargado del edificio donde vivía Marianela, ubicado sobre la calle Tucumán al 2080, quien dijo no recordar detalles de aquel lunes 28 de junio de 2010 cuando fue hallado el cadáver de la joven.
Los testigos declararon frente al imputado, quien estuvo presente en todo momento en la sala, acompañado de sus padres, al igual que en las dos primeras audiencias.
El debate por el homicidio de Rago Zapata continuará el próximo lunes con otros testigos aportados por la querella, integrada por los abogados Esteban Galli y María de la Paz Herrera, del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delito de la Defensoría General de la Nación, a cargo de Pablo Rovatti.
En tanto, Sandro Abraldes es el fiscal general de juicio y la defensa técnica de Amador está a cargo del abogado Luis Ricca.
Para que perros y gatos puedan ser castrados, deben tener entre 5 meses y 7 años de edad, deberán asistir con un ayuno de 10 horas, collar, correa y bozal, acompañados por una persona adulta mayor de 18 años.
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.
El evento se realizará el próximo domingo 27 de abril. Debido a condiciones climáticas adversas, la prueba debió postergarse y ahora tendrá su segunda etapa.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025. En esta oportunidad, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.