
El Municipio a través de las secretarias de Gestión Ciudadana y Obras Públicas, llevó a adelante una visita educativa por la Planta Potabilizadora de la ciudad, destinada a estudiantes de 6° año del Colegio EPEIM.
El Centro Integral de la Mujer conmemoró su primer aniversario, siendo el espacio que consolida el desarrollo de políticas con perspectiva de género pensadas por el Municipio. Ya brindó más de 2600 atenciones a las vecinas y vecinos de la ciudad.
RÍO GRANDE21/09/2023Desde su inauguración, el Centro Integral de la Mujer brindó más de 2600 atenciones a las vecinas y vecinos de la ciudad. De esta forma, más de 900 mujeres y diversidades fueron asistidas y acompañadas por situaciones de violencia por motivos de género, por los equipos interdisciplinarios de acompañamiento psicológico, socioeconómico y patrocinio jurídico.
Del mismo modo, la creación del Centro Integral fue de gran relevancia para consolidar el acompañamiento y contención de las infancias, tras continuar trabajando con los programas Cobijar y Accionar Infancias, a través de los cuales se asistió más de 700 familias de Río Grande. Dichos programas, facilitaron a su vez, a más de 100 familias, diversas capacitaciones sobre crianza con el objetivo de fortalecer una distribución más equitativa de los cuidados.
Desde su apertura, el Centro Integral “Mujeres Centenarias” se constituyó como un espacio que trabaja en el fortalecimiento de la autonomía de las mujeres y diversidades de la ciudad, brindando permanentemente instancias de formación en pos de potenciar el desarrollo de sus emprendimientos. En este sentido, más de 400 mujeres y diversidades se capacitaron en términos teóricos y prácticos en los diferentes rubros, brindando más de 25 trayectorias formativas para las riograndenses.
Alejandra Arce, secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, expresó que “la creación del Centro Integral de la Mujer que planificamos en esta gestión municipal, y que además contó con el acompañamiento de Nación, fue de gran importancia para nuestra ciudad, ya que permitió poder institucionalizar las políticas de género que veníamos desarrollando desde la Secretaría”.
En tanto, destacó que “es un lugar de gran relevancia para el desarrollo de nuestra ciudad porque trabajamos en el acompañamiento a las mujeres, familias e infancias de forma integral, para que puedan vivir en igualdad de condiciones”.
El Municipio a través de las secretarias de Gestión Ciudadana y Obras Públicas, llevó a adelante una visita educativa por la Planta Potabilizadora de la ciudad, destinada a estudiantes de 6° año del Colegio EPEIM.
Este curso es parte del programa “Formarte es Crecer”, el cual abarca la reparación de lavarropas y ahora también de heladeras.
En el marco de su gira la “Patagonia Sur” y tras meses de trabajo, el artista fueguino Ignacio Boreal presenta a la comunidad sus canciones “Fueguino” y “Buscaluz” en la Casa de la Cultura, en una celebración sonora de la esencia patagónica.
En esta oportunidad, las familias riograndenses podrán disfrutar de una tarde de ocio, recorrer los stands de emprendedoras locales y participar del sorteo del huevo de pascuas gigante, .
A través de la Secretaría de Obras Públicas, el Municipio de Río Grande sigue llevando a cabo diversos trabajos en arterias de los barrios de la ciudad. Los mismos tienen como fin optimizar la circulación, contribuyendo a su vez a la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Malvinas. La actividad se lleva adelante en el Espacio Tecnológico de Chacra II (Pellegrini 520).
El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN
Durante abril, vecinos y vecinas podrán disfrutar de shows musicales desde sus autos. Las transmisiones comienzan a las 22 horas y se escuchan por la 89.5 FM.
El Gobierno de la provincia formó parte de la Primera Jornada Federal de Trabajo del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, un espacio clave para fortalecer el despliegue federal de esta iniciativa y consolidar la red de apoyo a mujeres emprendedoras y empresarias.
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El lanzamiento fue encabezado por el subsecretario de Salud, Agustín Perez, y la directora de la Fundación DAR - CONIN Río Grande, Valeria de las Nieves Ochoa.
La apertura de este espacio se llevó adelante en el marco del Día Mundial de la Salud. Estuvo presente parte del equipo de Salud: la psicóloga María Agustina Blanco y la doctora especializada en medicina familiar y general, María de Los Ángeles Suárez.