
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
El trámite para obtener la ciudadanía italiana también puede realizarse de forma más rápida y segura a través de la vía judicial.
INTERNACIONALES21/09/2023Recientemente, el gobierno italiano presentó un proyecto que busca modificar la ley de solicitud de la ciudadanía italiana. Este, además, agrega nuevos requisitos para restringir el derecho de la obtención para los descendientes de italianos. Si bien la propuesta se encuentra en su etapa inicial, esta no se trata de un simple proyecto de ley depositado en el senado, sino que fue presentado por el presidente de dicha cámara, Roberto Menia.
El mismo afectaría a los descendientes de italianos, para la ciudadanía iure sanguinis, es decir, alcanzaría a hijos, nietos, bisnietos o tataranietos. En tanto, que los nuevos requisitos que entrarían en vigencia en el mismo momento de aprobada la ley determinan para la obtención de la ciudadanía: contar con un diploma de lengua italiana de nivel B1, lo que significa hablar y comprender todo en idioma italiano, lo que representa un gran desafío para aquellos que no hayan tenido la oportunidad de aprenderlo previamente.
Por otro lado, solicita residir en Italia durante al menos un año antes de presentar la solicitud. Cabe aclarar que esta disposición aplica para todo aquel que no sea hijo ni nieto de italiano y podría disuadir a muchos descendientes que no tienen conexión actual con Italia o que no pueden comprometerse a vivir allí durante un año antes de iniciar el proceso de ciudadanía. Por último, apunta a la imposibilidad de iniciar nuevos trámites en los consulados y obligaría a bisnietos y tataranietos a tramitarlo en Italia en la comuna donde hayan residido.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que esta ley alcanzaría también a quienes ya hayan presentado la documentación en el consulado italiano. Por eso, este nuevo proyecto genera una gran incertidumbre para aquellos que están en el proceso de obtener la ciudadanía italiana.
Con respecto a estas nuevas disposiciones, la doctora Katherine Muñoz Tufro, de Grupo Raddo CILP SRL, abogada y Magíster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de La Universidad de Bolonia, destacó dos puntos importantes a tener en cuenta. Por un lado, dejó en claro que para que esta ley se apruebe se necesita una mayoría absoluta en el parlamento italiano y, si bien, al día de hoy el gobierno de ese país posee mayoría, le sería poco probable alcanzarla completamente.
Pero, además, enfatizó en que este proyecto es inconstitucional e hizo mención a la posibilidad de continuar con el trámite de ciudadanía por vía judicial, con el mismo proceso que hoy realizan muchos ítalo-argentinos que se encuentran sin poder obtener un turno consular.
La vía judicial
Se trata de un proceso para obtener la ciudadanía italiana a partir de una sentencia judicial en lugar de la vía administrativa. Esta alternativa se lleva adelante ante la imposibilidad de obtener un turno en la sede del consulado que corresponde al domicilio del interesado, o cuando la ciudadanía italiana en vía administrativa no es posible si hay una mujer en la línea que dio a luz antes de 1948.
La abogada experta en el tema destaca que el trámite por vía judicial se otorga en virtud de la ley italiana, que reconoce el derecho a la ciudadanía a través del iure sanguinis o derecho de sangre. Esta modalidad tiene algunas ventajas:
Para más información y para conocer las novedades sobre este trámite se puede ingresar al perfil de Instagram de la doctora Katherine Muñoz Tufro.
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Se encendieron las alertas en el país trasandino por la medida del Gobierno que podría reducir los precios locales y desincentivar los tours de compras de los argentinos.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
El Merengue obtuvo su pase semifinales del Mundial de Clubes tras derrotar por 3-2 al equipo alemán.
En el marco del cumpleaños 104 de Río Grande, el Municipio, a través de la subsecretaría de Cultura, dependiente de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, junto a instituciones educativas, llevó adelante el “Festival de Bandas Escolares”, volumen II.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Juventudes, llevó adelante el sábado, en la Casa de la Mujer, la primera sesión ordinaria del “Consejo Juvenil”, un espacio institucional que promueve la participación activa de las juventudes en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas locales.
El Instituto Fueguino de Turismo dio inicio a la Fiesta Nacional del Invierno en Río Grande, continuando con múltiples actividades en Ushuaia, e invitando a la comunidad a participar del evento central el 9 de julio en Cerro Castor con la tradicional bajada con antorchas.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras