
El jefe de la Iglesia Católica se mostró en silla de ruedas y con cánulas de oxígeno, dos semanas después de su salida del hospital Gemelli de Roma.
El trámite para obtener la ciudadanía italiana también puede realizarse de forma más rápida y segura a través de la vía judicial.
INTERNACIONALES21/09/2023Recientemente, el gobierno italiano presentó un proyecto que busca modificar la ley de solicitud de la ciudadanía italiana. Este, además, agrega nuevos requisitos para restringir el derecho de la obtención para los descendientes de italianos. Si bien la propuesta se encuentra en su etapa inicial, esta no se trata de un simple proyecto de ley depositado en el senado, sino que fue presentado por el presidente de dicha cámara, Roberto Menia.
El mismo afectaría a los descendientes de italianos, para la ciudadanía iure sanguinis, es decir, alcanzaría a hijos, nietos, bisnietos o tataranietos. En tanto, que los nuevos requisitos que entrarían en vigencia en el mismo momento de aprobada la ley determinan para la obtención de la ciudadanía: contar con un diploma de lengua italiana de nivel B1, lo que significa hablar y comprender todo en idioma italiano, lo que representa un gran desafío para aquellos que no hayan tenido la oportunidad de aprenderlo previamente.
Por otro lado, solicita residir en Italia durante al menos un año antes de presentar la solicitud. Cabe aclarar que esta disposición aplica para todo aquel que no sea hijo ni nieto de italiano y podría disuadir a muchos descendientes que no tienen conexión actual con Italia o que no pueden comprometerse a vivir allí durante un año antes de iniciar el proceso de ciudadanía. Por último, apunta a la imposibilidad de iniciar nuevos trámites en los consulados y obligaría a bisnietos y tataranietos a tramitarlo en Italia en la comuna donde hayan residido.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que esta ley alcanzaría también a quienes ya hayan presentado la documentación en el consulado italiano. Por eso, este nuevo proyecto genera una gran incertidumbre para aquellos que están en el proceso de obtener la ciudadanía italiana.
Con respecto a estas nuevas disposiciones, la doctora Katherine Muñoz Tufro, de Grupo Raddo CILP SRL, abogada y Magíster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de La Universidad de Bolonia, destacó dos puntos importantes a tener en cuenta. Por un lado, dejó en claro que para que esta ley se apruebe se necesita una mayoría absoluta en el parlamento italiano y, si bien, al día de hoy el gobierno de ese país posee mayoría, le sería poco probable alcanzarla completamente.
Pero, además, enfatizó en que este proyecto es inconstitucional e hizo mención a la posibilidad de continuar con el trámite de ciudadanía por vía judicial, con el mismo proceso que hoy realizan muchos ítalo-argentinos que se encuentran sin poder obtener un turno consular.
La vía judicial
Se trata de un proceso para obtener la ciudadanía italiana a partir de una sentencia judicial en lugar de la vía administrativa. Esta alternativa se lleva adelante ante la imposibilidad de obtener un turno en la sede del consulado que corresponde al domicilio del interesado, o cuando la ciudadanía italiana en vía administrativa no es posible si hay una mujer en la línea que dio a luz antes de 1948.
La abogada experta en el tema destaca que el trámite por vía judicial se otorga en virtud de la ley italiana, que reconoce el derecho a la ciudadanía a través del iure sanguinis o derecho de sangre. Esta modalidad tiene algunas ventajas:
Para más información y para conocer las novedades sobre este trámite se puede ingresar al perfil de Instagram de la doctora Katherine Muñoz Tufro.
El jefe de la Iglesia Católica se mostró en silla de ruedas y con cánulas de oxígeno, dos semanas después de su salida del hospital Gemelli de Roma.
La Casa Blanca rechaza la propuesta rusa de un gobierno de transición en Ucrania y advierte que cualquier intento de debilitar a Zelenski solo prolongará el conflicto, cuyo final busca precipitar mediante sanciones económicas.
“¡Gracias a todos!”, dijo con voz débil ante un micrófono y saludando a cientos de personas reunidas bajo el balcón, antes de abandonar el establecimiento.
El Ministro de Educación, Pablo López Silva y la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recorrieron los trabajos que se llevan adelante en el Centro Polivalente de Arte de Ushuaia. Estuvieron acompañados del Director de la Institución, Erwin Darío Lomberg.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, utilizó su cuenta oficial de X para compartir un extenso texto llamando a la paz. El pasado lunes, el presidente estadounidense, Donald Trump, puso en "pausa" la ayuda militar.
"Consideraré lo que sea; está haciendo un fantástico trabajo", sostuvo el presidente de Estados Unidos sobre Javier Milei.
Cerca de 250 personas fueron parte de las propuestas deportivas organizadas por el Municipio junto al Centro de Veteranos de Guerra, en el marco de la travesía acuática y la tradicional prueba atlética de 7 kilometros.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Tras los polémicos dichos de Javier Milei en el acto del 2 de Abril, en la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante de Ushuaia declararon hoy al Presidente como persona no grata. El proyecto, autoría de Daiana Freiberger, se basa en que "son numerosas las acciones que ha realizado contra la integración de nuestro territorio".
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.