
Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300
Proteger tu cuenta de WhatsApp es clave para evitar dolores de cabeza en un futuro: desde mensajes enviados a tu nombre hasta estafas millonarias, lo mejor es prevenir y evitar que suceda.
POLICIALES15/03/2023WhatsApp se esfuerza por preservar la privacidad y protección de los datos de sus usuarios. Aunque cuenta con medidas de seguridad como el inicio de sesión único y la autenticación de dos factores, como ocurre con cualquier sistema conectado a Internet, todavía existen ciertas vulnerabilidades que los atacantes y los intrusos pueden aprovechar. Una de las formas mas comunes es la de tomar posesión de una cuenta de WhatsApp para hacerse pasar por ella y llevar a cabo diversas estafas. En este artículo te contamos cómo saber si eso te sucedió y qué acciones podés tomar para intentar evitarlo.
Si sospechas que tu cuenta de WhatsApp fue hackeada, es importante actuar rápidamente para proteger tus datos. A continuación, te brindamos algunas estrategias para detectar actividades sospechosas en WhatsApp, así como también un paso a paso sobre cómo proteger tu cuenta y celular.
Revisá tu actividad de WhatsApp: Cuando abras WhatsApp en tu dispositivo, verifica si hay mensajes que no hayas enviado o que no recuerdas haber recibido. También comprueba si te han llegado mensajes de personas desconocidas.
Verificá tu información de contacto: Si el intruso intenta secuestrar tu cuenta, puede cambiar tu información de contacto. Por lo tanto, verifica si la información de tu perfil es precisa y actualizada. Si notas algún cambio o información desconocida, debes proteger tu cuenta.
Revisá tus mensajes de WhatsApp: Buscá mensajes que hayas enviado y recibido, y verifica si hay algún mensaje sobre cambios de cuenta o acceso. Además, fíjate si hay nuevos chats con personas que no conoces.
Revisá los dispositivos vinculados: Revisá la lista de "Último activo" para identificar cualquier dispositivo desconocido. Si encuentras alguno, cierra la sesión de inmediato.
Siguiendo estos pasos, podrás detectar si tu cuenta de WhatsApp ha sido hackeada y proteger tu dispositivo de futuros ataques.
n el caso de efectivamente te hayan hackeado tu cuenta de WhatsApp, tu mejor opción será volver a reclamar tu cuenta. Para hacerlo, tendrás que borrar WhatsApp de tu teléfono o desactivar tu cuenta, volver a instalar la aplicación y volver a reactivar tu cuenta.
De esta manera, al hacerlo, la sesión abierta en el teléfono del intruso se cerrará y no tendrá mas acceso. Esta función podría no funcionar dependiendo el grado de compromiso que haya tenido tu teléfono, por lo cual deberás conocer la magnitud de la irrupción. Por último, al hacer este proceso todas tus conversaciones desaparecerán, por lo tanto recomendamos siempre tener la opción de backup activada para poder recuperarlas en caso de que un evento de este tipo suceda.
¿Cómo proteger mi WhatsApp de hackeos?
El hackeo mas común de WhatsApp técnicamente no lo es: nadie irrumpe en tu teléfono o tu cuenta, pero mediante técnicas de ingenieria social o estafas, te hacen darle la información que necesitan para llevar a cabo esta acción. En el caso de WhatsApp, te pedirán un código de autorización y al ingresarlo tomarán posesión de tu cuenta (es el código que te envía whatsapp para verificar tu número de teléfono). Por eso, como primera medida de seguridad, NUNCA tenés que darle este código a ninguna persona, bajo ningún concepto.
Una medida adicional de seguridad recomendada es activar la verificación en dos pasos. Para esto, en la sección de Ajustes, abrí la pestaña de "Cuenta" y luego "Verificación en dos pasos". Ahí activarás un número PIN que se usará para activar la cuenta de WhatsApp. Así, en el eventual caso de que alguien obtenga ese código (ya sea por ingeniería social u otros métodos como el SIM Swapping), no podrán tomar posesión de tu cuenta de WhatsApp a menos que sepan este número PIN. Con esta activación y siguiendo los estándares básicos de precaución, se volverá muy difícil poder irrumpir en tu cuenta.
Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300
Este sábado por la tarde, alrededor de las 19:00 horas, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande fue alertado por un incendio en una vivienda ubicada en calle Cauchicol al 2000.
Pérsonal de la Comisaría Tercera de Río Grande intervino en un incendio vehicular ocurrido en la noche del día de ayer en el sector de Cabo Domingo, donde una camioneta fue totalmente destruida por las llamas.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un joven y una joven, ambos de 20 años, a 12 años de prisión.
Florencia Mancilla está acusada de haber causado la muerte de Baciocchi el 18 de diciembre de 2022. La jueza consideró que ya se reunieron las pruebas necesarias para fijar la fecha de la audiencia.
La investigación se originó tras una denuncia radicada el pasado 6 de mayo, luego de la sustracción de diversos artículos de un local comercial.
La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET), los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego, La Pampa, y Salta, junto con Women in Games Argentina, presentan “Encuentros con desarrolladoras”, un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.