
Electrónica en Paraguay: precios hasta 50% más baratos que en Argentina
En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.
La Argentina ya se ubica segunda en la demanda del "Working Holiday", un permiso para desarrollarse en Nueva Zelanda.
INTERNACIONALES13/09/2023Cada vez son más los jóvenes que toman la decisión de emigrar en búsqueda de trabajo. Aquellos que deseen apostar a una nueva aventura pueden aplicar a una nueva visa que ofrece Nueva Zelanda sin necesidad de saber inglés y con atractivos sueldos.
La "Working Holiday" es una visa de trabajo que habilita a los postulantes a vivir en Nueva Zelanda por un tiempo máximo de un año, mientras se desarrollan laboralmente.
La Argentina ya se ubica en la segunda posición detrás de España, en lo que respecta a la cantidad de plazas adjudicadas por nacionalidades.
De acuerdo con el Departamento de Inmigración y Ciudadanía de Nueva Zelanda, la aprobación de la visa de trabajo "Working Holiday" tendrá un período evaluación de 7 meses para responder a la solicitud.
El proceso de aplicación es 100% online y las fechas de inscripción se asignarán de acuerdo a los pasaportes de cada nación participante. Los interesados en mandar la solicitud deben tener entre 18 y 35 años de edad.
El valor para tramitar la "Working Holiday" es de 281 dólares, lo que equivale a unos $455 neozelandeses. Las únicas personas exentas de pagar dicho monto son las oriundas de México.
Cabe destacar además que a todos los extranjeros que entren al territorio de Nueva Zelanda se les cobra un impuesto de "conservación al turismo", el cual tiene un costo de 24 dólares.
Visa para trabajar en Nueva Zelanda: requisitos
Hasta el momento, Nueva Zelanda otorgó más de 2.000 visas de trabajo a España, seguido por Argentina (1.000), Chile (940), Brasil (300), Uruguay (200) y Perú (100).
Para los candidatos pertenecientes a Argentina, Chile y Uruguay, la edad límite es hasta los 35 años. Mientras que para los ciudadanos de España, México y Perú, tienen tiempo hasta los 30 años, según los datos oficiales compartidos por el gobierno neozelandés.
En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.
El fenómeno telúrico de gran intensidad sacudió a la costa rusa, y se activaron alertas desde Alaska hasta Chile.
Entre los días 24 y 26 de julio el Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas” volvió a ser escenario de una operación internacional de logística antártica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.